Análisis previo de la NASCAR Cup Series de 2023: Wood Brothers Racing
Samuel Mateo Giménez
Este mes de febrero arranca la 75ª temporada de la NASCAR Cup Series, y desde SENNA analizamos a todos y cada uno de los equipos que conforman la parrilla de la máxima categoría del automovilismo estadounidense. Así pues, en el día de hoy analizamos a Wood Brothers Racing.
Burton regresa con WBR Foto de Getty Images |
Análisis anteriores: Hendrick Motorsports, Joe Gibbs Racing, Team Penske, Stewart-Haas Racing, Trackhouse Racing Team, Richard Childress Racing, RFK Racing, 23XI Racing, Legacy Motor Club, Kaulig Racing.
Constructor: Ford.
Motor: Roush Yates Engines.
Pilotos: Harrison Burton (#21, 29º en 2022).
Jefes de equipo: Brian Wilson (#21).
Resultados en 2022 (dueños): 29° (#21)
Cómo llega y a qué aspira:
La histórica escudería tuvo un año 2022 bastante complicado, dado que apostó por un piloto joven y prácticamente sin experiencia al máximo nivel como Harrison Burton, y esa falta de experiencia se tradujo en un desempeño bastante mediocre en pista, tal y como esperábamos.
Ahora bien, se trata de un piloto con cierto talento y capacidad para mejorar, así que es posible que este año se experimente una clara mejoría respecto al año pasado. De todas formas, sigue sin ser un claro contendiente a clasificarse los playoffs y resulta bastante probable que acabe entre los 25 primeros de la general.
Su mejor baza para clasificar a la post-temporada de ganar una carrera aislada, como en un Superspeedway. Desde luego, el equipo sigue teniendo el sueño de conseguir su ansiada centésima victoria en las Cup Series, la cual se le resiste desde el año 2017, aunque cada año que pasa parece más lejano.
Material tendrá para ello, dado que Wood Brothers Racing mantiene desde hace años una estrecha relación con Team Penske, y esa alianza hace que su coche sea prácticamente una cuarta unidad del equipo del Capitán, pero otra cosa diferente es que Burton demuestre estar al nivel como para pelear por todo ello, lo cual parece improbable, al menos por el momento, ya que tampoco hubo una gran progresión a lo largo del año pasado (sumó los mismos top-20 en las primeras 15 carreras que en las últimas 15).
Objetivo: acabar entre los 25 primeros de la general y pelear por estar entre los 20 primeros.
Éxito: clasificarse a los playoffs.
Fracaso: no acabar entre los 25 primeros de la general.
Comentarios
Publicar un comentario