Análisis previo de la NASCAR Cup Series de 2025: Wood Brothers Racing

Samuel Mateo Giménez

    Este mes de febrero arranca la 77ª temporada de la NASCAR Cup Series, y desde SENNA volveremos, un año más, a analizar a todos y cada uno de los equipos que conformarán la parrilla de la máxima competición automovilística de Estados Unidos. Así las cosas, continuamos con el equipo Wood Brothers Racing.

WBR Cumple 75 años en 2025
Foto de Getty Images

Análisis anteriores: Team PenskeHendrick MotorsportsJoe Gibbs Racing23XI RacingTrackhouse RacingRFK RacingHaas Factory Team, Richard Childress Racing.

Constructor: Ford.

Motor: Roush Yates Engines.

Pilotos: Josh Berry (#21, 27º en 2024).

Jefes de equipo: Miles Stanley (#21).

Resultados en 2023 (dueños): 16º (#21).

Cómo llega y a qué aspira:

    Wood Brothers Racing iba camino de tener una temporada desastrosa pero una victoria aislada en las 400 Millas de Daytona maquilló todo y hasta la convirtió en un buen año. En efecto, Harrison Burton, que a duras penas estaba clasificado en el top-30 de pilotos, entró en los libros de historia de este equipo, el más longevo de la actual parrilla,  al ser el piloto que le dio la tan anhelada victoria nº 100 en las Cup Series. Con ello, clasificó a los playoffs, aunque cayó en primera ronda y acabó 16º como el peor piloto de los clasificados.

    Todo ello lo hizo a pesar de saber ya que no seguiría en el equipo, pues su mal rendimiento y la nula progresión mostrada con el paso de los años le costó el asiento, que ahora pasará a ser de Josh Berry, que debutó el año pasado remplazando a Kevin Harvick en el #4 de Stewart-Haas Racing.

    Con este fichaje, el equipo buscará dar un salto de calidad y volver a ser lo que fue en sus años con Ryan Blaney y Matt DiBenedetto, un equipo que peleara por ganar al menos una carrera al año en circuitos que no fueran exclusivamente Superspeedways, y clasificar a los playoffs.

    Sin duda la exigencia es alta, porque Wood Brothers Racing es un equipo histórico que, gracias a su estrecha alianza con Team Penske, es prácticamente un cuarto coche de esa estructura, que es la que viene de ganar los últimos tres campeonatos. Por tanto, Berry tiene ante sí una gran oportunidad, mejor que el caramelo envenenado que era correr para SHR en 2024, pero también tiene un nivel de exigencia mayor.

    En su contra juega que Rodney Childers, su jefe de equipo del año pasado, y uno de los mejores de la parrilla, no le ha acompañado en este movimiento, por lo que tendrá que acostumbrarse a trabajar en otro ambiente y con otro personal. Encima tampoco seguirá Jeremy Bullins, reputado jefe de equipo del equipo, que se ha ido con Keselowski a RFK Racing. Su jefe de equipo será Miles Stanley, que lleva más de una década trabajando en Team Penske como ingeniero de carrera de Logano cuando ganó el campeonato de 2018 y como ''Performance Engineering Manager'' los últimos tres años. Por tanto, es un hombre con experiencia en el deporte y en el ambiente de Penske, en el que se inserta WBR, pero nunca ha sido jefe de equipo.

    Entre eso y que Berry es nuevo en el equipo y prácticamente en la categoría, pues es su segundo año a tiempo completo, lo más lógico es que todos necesiten un tiempo de adaptación y que vayan de menos a más a lo largo del año.       

Josh Berry es el nuevo piloto de WBR
Foto de Josh Berry (Twitter)

Objetivo: ganar una carrera y disputar los playoffs.

Éxito: ganar múltiples carreras.

Fracaso: no ganar ninguna carrera y/o no disputar los playoffs.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis previo del Rally Dakar de 2025 en categoría de coches: Toyota Gazoo Racing

Análisis previo del Rally Dakar de 2025 en categoría de coches: Overdrive Racing

Análisis de la Ronda de 16 de los playoffs de la NASCAR Cup Series de 2024