Análisis previo de la NASCAR Cup Series de 2025: 23XI Racing
Samuel Mateo Giménez
Este mes de febrero arranca la 77ª temporada de la NASCAR Cup Series, y desde SENNA volveremos, un año más, a analizar a todos y cada uno de los equipos que conformarán la parrilla de la máxima competición automovilística de Estados Unidos. Así las cosas, continuamos con el equipo 23XI Racing.
23XI Racing amplía su flota este año Foto de Getty Images |
Análisis anteriores: Team Penske, Hendrick Motorsports, Joe Gibbs Racing.
Constructor: Toyota.
Motor: Toyota Racing Development.
Pilotos: Bubba Wallace (#23, 18º en 2024), Riley Herbst (#35, 7º en las Xfinity Series en 2024) y Tyler Reddick (#45, 4º en 2024).
Jefes de equipo: Charles Denike (#23), Davin Restivo (#35) y Billy Scott (#45).
Resultados en 2023 (dueños): 4º (#45) y 18º (#23).
Cómo llega y a qué aspira:
El equipo de Denny Hamlin y Michael Jordan dio un gran paso adelante la temporada pasada, pues por primera vez en su joven historia logró estar en la pelea por el campeonato hasta la mismísima final de Phoenix. Todo ello gracias a un soberbio Tyler Reddick, que fue una vez más la gran referencia del equipo, como se espera que vuelva a ser este año.
Tras los éxitos de 2024, el equipo amplía las operaciones añadiendo un tercer Camry a tiempo completo, el cual será para Riley Herbst, que llega tras haber estado corriendo desde 2020 a tiempo completo en la NASCAR Xfinity Series, competición en la que ha ganado tres carreras.
Ahora bien, la presencia de Herbst no está clara si será en un coche con o sin chárter, pues 23XI Racing, junto a Front Row Motorsports, está en pleno juicio contra NASCAR porque no han firmado el acuerdo de chárters que sí firmaron los demás equipos, alegando que las condiciones de reparto de dinero son injustas. Tras esto, NASCAR no aprobó la compra a Stewart-Haas Racing de sendos chárters de 23XI Racing y de Front Row Motorsports y la posesión de los dos que ya tenía y y dichos equipos denunciaron a NASCAR por incumplir la normativa anti monopolio. Por el momento, un juez ha dado la razón a los equipos y ha aprobado la posesión de los tres chárters de 23XI Racing y los tres de FRM, aunque NASCAR ha recurrido la sentencia.
Más allá de eso, ciñéndonos a lo estrictamente deportivo, 23XI Racing buscará seguir creciendo en 2025 conforme ha ido haciendo en los últimos años, aunque las grandes esperanzas residen únicamente en uno de sus tres pilotos, pues los otros dos no están a su nivel y, por ello, no pueden pelear por los mismos objetivos que Reddick.
Bubba Wallace:
Bubba Wallace tuvo un año de bajada en 2024 respecto al anterior, debido a que en ninguno de ellos logró ganar una carrera, pero en 2023 al menos clasificó a los playoffs, cosa que no hizo la temporada pasada. Además, ha sido superado con contundencia una vez más por Tyler Reddick, de igual modo que había hecho Kurt Busch las carreras que coincidieron en 2022.
Al final, con el paso de los años, ha quedado patente que Wallace no es ninguna superestrella del deporte, al menos a nivel competitivo, y que su techo es lo que ha hecho en los últimos años, con sus altos y sus bajos: luchar por ganar una carrera al año y por disputar los playoffs. Habrá años en los que rinda algo mejor y lo logre y años peores, como 2024, en los que no lo haga.
Así pues, salvo que ahora que Reddick ha demostrado que 23XI Racing está más que capacitado para pelear por el campeonato, a Wallace no se le puede exigir tanto, porque no tiene el suficiente nivel para ello. De este modo, con el hecho de ganar una carrera, como hizo en 2021 o 2022, y disputar los playoffs, como hozo en 2023, habrá cumplido.
Ahora bien, es posible que este año dé un salto adelante gracias a que tiene un nuevo jefe de equipo. En efecto, Robert ''Bootie'' Barker da paso a Chris Denike. Es una apuesta arriesgada pero que puede ser exitosa, pues Denike sólo ha trabajado en las Truck Series, con GMS Racing y con McAnally-Hilgemann Racing, pero ha tenido mucho éxito, pues llegó en 2022 a ese último equipo para ser el jefe de equipo de la camioneta #19 y, junto a Christian Eckes, ha ganado ocho carreras entre 2023 y 2024 (cuatro cada año), siendo los primeros tiunfos del equipo, la primera vez que clasificaba a los playoffs (2023) y la primera que llegaba a la final por el título (2024).
Wallace debe dar más Foto de Getty Images |
Objetivo: ganar una carrera y disputar los playoffs.
Éxito: ganar múltiples carreras.
Fracaso: no ganar ninguna carrera y/o no disputar los playoffs.
Riley Herbst:
El fichaje del equipo para el nuevo coche es Riley Herbst, piloto de Las Vegas que disputará por primera vez en su carrera una temporada de las Cup Series a tiempo completo. El año pasado ganó dos carreras de las Xfinity Series con Stewart-Haas Racing, equipo con el que ha competido en esa categoría desde 2021.
En principio es alguien que está calentando el asiento, pues el principal motivo por el cual ha dado el salto a las Cup Series es que aporta mucho dinero en forma de patrocinios, pero lo bueno que tiene es que la pelota está ahora en su tejado: pese a que en principio será sustituido por algún talento de Toyota en el futuro, está en su mano que no sea así, pues si tiene un buen rendimiento y se gana la confianza del equipo y del constructor, podría quedarse.
Ahora bien, por lo visto en las Xfinity Series, donde nunca fue un contendiente al campeonato a pesar de haber corrido cinco temporadas con equipamiento del primer nivel, lo más probable es que no sea así: Siendo novato y con lo competitiva que está la parrilla de las Cup Series, donde ya no hay equipos de los llamados ''start-and-park'', lo más probable es que luche por estar entre los treinta primeros de la general y, con suerte, en el top-25.
Herbst da el salto a las Cup Series Foto de 23XI Racing |
Objetivo: acabar entre los veinticinco primeros de la general.
Éxito: ganar una carrera y/o disputar los playoffs.
Fracaso: no acabar entre los treinta primeros de la general.
Tyler Reddick:
El californiano tuvo la mejor temporada de su carrera en 2024, pues ganó la temporada regular, llegó a la final por el campeonato y sumó tres victorias a su casillero, igualando su mejor registro en ese aspecto (también ganó tres carreras en 2022).
Él ya ha demostrado que está más que capacitado para pelear el campeonato. Las posibilidades de que repita la temporada del año pasado o incluso que la mejore depende mucho más del equipo y su capacidad para seguir creciendo que del pilotaje de Reddick.
Por tanto, si el equipo mantiene su status, no digamos ya si logra mejorarlo, Reddick puede tener perfectamente entre ceja y ceja el título, está más que preparado y tiene el suficiente talento como para ganarlo. Ahora bien, ya se ha visto a lo largo de las últimas dos décadas lo difícil que es para equipos asociados ganar títulos a las grandes estructuras de la parrilla (Hendrick, Gibbs y Penske, pues Haas ya no está en esa lista), de modo que es un objetivo difícil de conseguir, aunque ya se ha visto también que es posible (Truex lo hizo con Furniture Row Racing en 2017).
Reddick ganó la temporada regular
Foto de Getty Images
Objetivo: ganar el campeonato.
Éxito: ganar el campeonato.
Fracaso: no ganar ninguna carrera y/o no llegar a la Ronda de 8.
Comentarios
Publicar un comentario