Análisis previo de la NASCAR Cup Series de 2025: Richard Childress Racing

Samuel Mateo Giménez

    Este mes de febrero arranca la 77ª temporada de la NASCAR Cup Series, y desde SENNA volveremos, un año más, a analizar a todos y cada uno de los equipos que conformarán la parrilla de la máxima competición automovilística de Estados Unidos. Así las cosas, continuamos con el equipo Richard Childress Racing.

RCR tuvo un año pésimo en 2024
Foto de Getty Images

Análisis anteriores: Team PenskeHendrick MotorsportsJoe Gibbs Racing23XI RacingTrackhouse RacingRFK Racing, Haas Factory Team.

Constructor: Chevrolet.

Motor: ECR Engines.

Pilotos: Austin Dillon (#6, 32º en 2024), Kyle Busch (#8, 20º en 2024) y múltiples pilotos (#33).

Jefes de equipo: Richard Boswell (#3), Randall Burnett (#8) y Andy Street (#33).

Resultados en 2023 (dueños): 20º (#8) y 33º (#3).

Cómo llega y a qué aspira:

    Richard Childress Racing fue uno de los equipos que más decepcionó el año pasado, si no el que más, pues tuvo una temporada para olvidar en la que ninguno de sus dos pilotos logró clasificar a los playoffs y en la que sólo sumaron un triunfo.

    De este modo, el equipo ha entrado en una época de declive tras un gran crecimiento entre 2020 y 2022, en el que llegaron a ser, junto a Trackhouse en 2022, la escudería más cercana a las tres grandes estructuras de la parrilla (Hendrick, Gibbs y Penske. Ahora, no sólo se han quedado rezagados frente a Trackhouse, sino que también frente a 23XI Racing y a RFK Racing, y están amenazados por el empuje de equipos que buscan crecer como Spire Motorsports, Front Row Motorsports, Kaulig Racing o Hyak Motorsports, entre otros.

    Así pues, el equipo este año tendrá que dar un paso adelante y tratar de volver al lugar en el que estaba en disposición de luchar en años como 2022 y parte de 2023, que era el de ser el equipo de la zona media más próximo a las tres grandes estructuras, para lo que peleaba con otros como Trackhouse y 23XI Racing, como decíamos antes.

    Para ello, el equipo presenta algunas novedades, como un cambio de jefe de equipo para Austin Dillon o la contratación como Director Técnico de Johnny Klausmeier (jefe de equipo en Stewart-Haas Racing de Almirola entre 2018 y 2020 y de Briscoe entre 2021 y mitad de 2023, cuando pasó a ser Director Técnico). Además, RCR pondrá en pista en carreras sueltas un tercer coche en el que habrá alguna estrella internacional presente.

Austin Dillon:

    La peor parte fue de nuevo para Austin Dillon, que venía de una temporada malísima (29º en 2023) pero que aún así logró empeorar sus resultados, acabando 32º en 2024. Para revertir la situación, RCR ha cambiado al jefe de equipo de Dillon, algo habitual en los últimos meses: en 2017 llegó a mitad de temporada Justin Alexander, con quien Dillon ganó las 600 Millas de Charlotte de ese año y la Daytona 500 de 2018, clasificando a los playoffs los dos años. En 2019 fue remplazado por Danny Stockman, pero tras irse de vacío esa temporada y sin clasificar a los playoffs, en 2020 volvió Alexander, con quien ganó en Texas en 2020 y en Daytona en 2021, clasificando ambos años a los playoffs. En 2023 Alexander fue remplazado por Keith Rodden, pero tras el desastroso año y un inicio de 2024 peor incluso fue remplazado en la octava carrera de 2024 por Alexander, que ganó con Dillon en Richmond, pero la victoria no sirvió para clasificar a los playoffs por una sanción de NASCAR.

    Así pues, resulta curioso que RCR haya decidido que Austin Dillon no continúe con Justin Alexander, que es el jefe de equipo con el que ha ganado sus cinco victorias y con el que ha clasificado cuatro veces a los playoffs, y hubieran sido cinco sin la sanción de NASCAR, un balance impoluto. El sustituto será Richard Bosewell, que llega de Stewart-Haas Racing, donde fue jefe de equipo en las Xfinity Series de pilotos múltiples del coche #41 en 2017, del coche #98 (dos victorias) en 2018 y de Briscoe en 2019 (una victoria) y 2020 (9 victorias). En 2021 pasó a ser el jefe de equipo en el coche #98 de Riley Herbst, dando el salto a las Cup Series a mitad de 2023 para ser el jefe de equipo de Briscoe tanto lo que restaba de ese año como en 2024, sumando un triunfo.

    Por tanto, es un jefe de equipo experimentado tanto en las Xfinity Series como en las Cup Series, y que ha tenido éxito en ambas. Su contratación es el clavo ardiendo al que se agarran Dillon y RCR para que repunte la carrera del piloto, que ha estado los últimos dos años rindiendo de forma indigna y que no puede permitirse un tercer año a ese nivel.

Dillon encadena dos temporadas pésimas
Foto de Getty Images

Objetivo: ganar una carrera y disputar los playoffs.

Éxito: ganar múltiples carreras.

Fracaso: no ganar ninguna carrera y/o no disputar los playoffs.

Kyle Busch:

    El dato que mejor ilustra el año horrible que tuvo RCR es el de que, por primera vez desde 2005, no logró ganar ninguna carrera, cortando una racha de 19 temporadas seguidas con, al menos, un triunfo, el récord de la competición. Además, tampoco clasificó a los  y acabó la temporada en un decepcionante 20º puesto.

    Se puede afirmar de forma categórica que el año pasado fue el peor de la carrera de Kyle Busch y siembre dudas acerca de la conveniencia que ha tenido su fichaje por RCR. Ahora está ante un año trascendental, pues es el tercero y último de su contrato con el equipo, y un segundo año malo podría desencadenar su salida del equipo.

    Así pues, RCR está ante la obligación de dar un salto adelante, pues bien es cierto que tiene dos buenos pilotos en las Xfinity Series que podrían dar el salto a las Cup Series, pero Kyle Busch es un gigante de la categoría y ninguno de esos dos corredores estarían a la altura de ''Rowdy'', serían buenos remplazos de Dillon si éste decidiera colgar el casco para pasar a ser un directivo del equipo, pero no de Busch, que es un piloto de primerísimo nivel.    

    De esta manera, la temporada de 2025 debe ser, sobre todo para el equipo, la que les haga renacer tras una tendencia decadente de un año y medio, un año en el que de nuevo vuelvan a ganar múltiples carreras y a estar en la contienda por el campeonato, al menos como un tapado para ello.

Busch no ganó por primera vez en su carrera
Foto de Getty Images

Objetivo: ganar múltiples carreras y disputar los playoffs.

Éxito: llegar a la Final a 4.

Fracaso: no ganar ninguna carrera y/o no disputar los playoffs.

Pilotos múltiple (#33):

    El tercer coche del equipo participará en carreras sueltas, y por ahora sólo se ha confirmado la presencia de Will Brown, piloto de los Supercars australianos, campeonato del que ganó su primer título el pasado año de 2024. El año pasado debutó en las Cup Series con este mismo coche, acabando 31º en Sonoma. Este año el plan inicial es que participe en dos carreras, previsiblemente en COTA y en Chicago Street Course. Lo lógico sería que rindiera bien, mejor que en Sonoma el año pasado, donde pecó de inexperto, y encima ahora correrá en un circuito urbano, que abundan en los Supercars, de modo que podría cosechar un buen resultado, quizás un top-10.

    Por otro lado, no se ha anunciado quién correrá en este coche ni en qué otras carreras, pero es de suponer que los pilotos de las Xfinity Series del equipo, Austin Hill y Jesse Love, tengan alguna participación, en especial Austin Hill, que ya corrió cuatro pruebas en este coche el año pasado. Será importante porque, en el caso de que Busch abandone el equipo, alguno de ellos podría ser el sustituto, así que deben aprender, por un lado, y demostrar que están listos, por otro.

    Aunque quizás ese asiento sea para Ty Dillon, el otro nieto de Richard Childress, quien corrió el año pasado una prueba (el Brickyard 400 de Indianápolis) y fue el que mejor resultado consiguió (19º) de los tres pilotos que participaron en alguna carrera con este coche en 2024. Eso sí, este año no participará en ninguna, pues el piloto a tiempo completo del Camaro #10 de Kaulig Racing, por lo que su presencia está descartada.

Hill corrió el año pasado en el #33
Foto de Getty Images

Objetivo: sumar un top-10.

Éxito: ganar una carrera.

Fracaso: no sumar ningún top-10.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis previo del Rally Dakar de 2025 en categoría de coches: Toyota Gazoo Racing

Análisis previo del Rally Dakar de 2025 en categoría de coches: Overdrive Racing

Análisis de la Ronda de 16 de los playoffs de la NASCAR Cup Series de 2024