Análisis previo de la NASCAR Cup Series de 2025: RFK Racing
Samuel Mateo Giménez
Este mes de febrero arranca la 77ª temporada de la NASCAR Cup Series, y desde SENNA volveremos, un año más, a analizar a todos y cada uno de los equipos que conformarán la parrilla de la máxima competición automovilística de Estados Unidos. Así las cosas, continuamos con el equipo RFK Racing.
RFK Racing se estancó en 2025 Foto de Getty Images |
Análisis anteriores: Team Penske, Hendrick Motorsports, Joe Gibbs Racing, 23XI Racing, Trackhouse Racing.
Constructor: Ford.
Motor: Roush Yates Engines.
Pilotos: Brad Keselowski (#6, 13º en 2024), Chris Buescher (#17, 17º en 2024) y Ryan Preece (#60, 26º en 2024).
Jefes de equipo: Jeremy Bullins (#1), Scott Graves (#17) y TBA (#60).
Resultados en 2023 (dueños): 13º (#6) y 17º (#17).
Cómo llega y a qué aspira:
El equipo de Jack Roush, Fenway Sport Group y Brad Keselowski tuvo un año de leve regresión respecto al gran progreso que venían haciendo en temporadas recientes, pues esta vez sus dos pilotos no lograron clasificar a los playoffs y sólo sumaron dos victorias, una menos que el año anterior.
Brad Keselowski desembarcó en Roush Fenway Racing para devolverle la gloria, pero hasta el momento, pese a que la escudería ha progresado mucho, todavía no ha sido capaz de erigirse como una alternativa a Hendrick, Gibbs y Penske, como hizo Trackhouse en 2022 o 23XI Racing en 2024. Buescher estuvo muy cerca en 2023, pero le faltó un pequeño paso y el equipo tuvo una leve caída en 2024.
Pese a ello, lo positivo es que ahora las victorias las sumaron entre los dos, Buescher y Keselowski, en vez de sólo con uno, y afrontan esta temporada con mucho optimismo, ampliando la flota a tres coches a tiempo completo gracias a la cesión de un chárter por parte de Rick Ware Racing, y con nuevos fichajes tanto en el apartado de pilotos como en la dirección.
RFK Racing amplía su flota Foto de RFK Racing |
Brad Keselowski:
El primer cambio relevante llegará en el coche #6. En él, Brad Keselowski consiguió su primera victoria desde que está en el equipo en las 400 Millas de Darlington, lo que le dio el pase a los playoffs por segundo año consecutivo. No obstante, cayó en primera ronda, una antes que el año pasado.
Para esta temporada, el objetivo debe ser el de dar un paso adelante y no sólo clasificar a los playoffs, como hizo en 2023 y 2024, o ganar una carrera, como en 2024, sino ganar múltiples carreras y hacer que el equipo esté más cerca de las grandes estructuras de la parrilla.
Él desembarcó aquí para hacer grande de nuevo al equipo, y cada año ha sido mejor que el anterior en términos generales, pero sigue sin tener un gran año que le haga ser de nuevo un contendiente al título, como lo era en Team Penske.
Este año es algo incierto, porque su jefe de equipo de estos tres años, Matt McCall, ha fichado por Spire Motorsports para ser su nuevo Director de Rendimiento. Su sustituto será Jeremy Bullins, a quien Keselowski conoce de haber trabajado con él en Team Penske en 2020 (subcampeón y cuatro victorias) y 2021 (sólo una victoria, las 500 Millas de Alabama). Antes había sido jefe de equipo de Ryan Blaney (tres victorias en las Cup Series entre 2017 y 2019), en 2022 pasó a trabajar con Austin Cindric, ganando la Daytona 500; y en 2020 fue jefe de equipo de Harrison Burton en Wood Brothers Racing, ganando las 400 Millas de Daytona.
Así pues, es un jefe de equipo contrastado y que ha tenido éxito tanto con él como con otros pilotos, y que prepara muy bien las carreras en Superspeedway, pues sus últimas tres victorias en las Cup Series (la de Keselowski en 2021, la de Cindric de 2022 y la de Burton en 2024) han sido en ese tipo de trazados, a la que hay que sumar la victoria de Blaney en Talladega en 2019. En total, cuatro de sus diez victorias en las Cup Series han sido en ese tipo de trazado. Es algo importante porque Keselowski nunca ha ganado las 500 Millas de Daytona, lo único que le falta para completar su palmarés, pues ha ganado el campeonato y las otras joyas de la corona (500 Millas Sureñas, 600 Millas de Charlotte y 400 Millas de Brickyard, y para los nostálgicos, las 500 Millas de Alabama). Así pues, es posible que este año tenga una gran opción, pues RFK Racing siempre ha preparado coches rápidos en Superspeedways y su jefe de equipo brilla en ese aspecto también.
Keselowski ganó una carrera en 2024 Foto de Getty Images |
Objetivo: ganar múltiples carreras y disputar los playoffs.
Éxito: llegar a la Final a 4.
Fracaso: no ganar ninguna carrera y/o no disputar los playoffs.
Chris Buescher:
Si Keselowski fue la cara del equipo en 2024, consiguiendo su primera victoria, Chris Buescher fue la cruz. En efecto, el de Texas, que venía de ganar tres carreras y llegar a la Ronda de 8 en 2023, ganó una sólo en 2024, y encima fue cuando los playoffs ya habían comenzado y él no había clasificado.
Por tanto, Buescher es otro de los pilotos que afronta la temporada de 2024 con ganas de redención tras una temporada previa bastante decepcionante. Su objetivo será el de volver a ganar múltiples carreras y volver a estar batallando por el campeonato en la post-temporada.
Buescher decepcionó en 2024 Foto de Getty Images |
Objetivo: ganar múltiples carreras y disputar los playoffs.
Éxito: llegar a la Final a 4.
Fracaso: no ganar ninguna carrera y/o no disputar los playoffs.
Ryan Preece:
Ryan Preece es el fichaje del equipo para correr en el tercer y nuevo coche a tiempo completo, el #60, que es el dorsal que más victorias le ha aportado en su historia a RFK Racing desde que el equipo se llamaba simplemente Roush Racing. Viene de ser 26º en su segundo año en Stewart-Haas Racing, empeorando el resultado de 2023 (23º), aunque recibió una sanción de 35 puntos, con los que hubiera sido 24º.
Ahora, en su sexta temporada tiempo completo en las Cup Series, está ante su mejor oportunidad hasta la fecha pues, con que RFK Racing mantenga el nivel del coche del último año, ya será el mejor que haya pilotado en las Cup Series hasta la fecha.
Pese a ello, lo más probable es que Preece se vea superado por sus dos compañeros, pues es lo que le ha pasado tradicionalmente, ya que en sus días en JTG Daugherty Racing fue peor que Buescher (2019) y que Stenhouse (2020 y 2021), y en Haas fue superado por Harvick y Almirola en 2023 (Briscoe no lo hizo por una deducción de 125 puntos, sin ella también le habría ganado) y por Briscoe y Gragson en 2024 (sólo ganó a Berry, un debutante, y por sólo cinco puntos.
Eso sí, debería estar entre los veinticinco primeros de la general, salvo que el rendimiento del equipo decaiga, y podría pelear por el top-20. Ahora bien, los playoffs parecen complicados si no es por medio de una victoria aislada.
Cabe destacar también que ayudará al equipo en el apartado financiero porque viene de la mano de Kroger, que le patrocinó mayoritariamente en sus días en JTG Daugherty Racing y que le acompañará en esta nueva etapa de nuevo como patrocinador mayoritario.
Preece y Buescher volverán a ser compañeros Foto de RFK Racing |
Objetivo: ganar una carrera y disputar los playoffs.
Éxito: ganar múltiples carreras.
Fracaso: no ganar ninguna carrera y/o no disputar los playoffs.
Comentarios
Publicar un comentario