Análisis previo de la NASCAR Truck Series de 2023: Halmar Friesen Racing
Samuel Mateo Giménez
Este mes de febrero arranca la 29ª temporada de la NASCAR Truck Series, y desde SENNA analizamos a todos y cada uno de los equipos que conforman la parrilla de la máxima categoría del automovilismo estadounidense. Así pues, en el día de hoy analizamos al equipo Halmar Friesen Racing.
Análisis previos: GMS Racing, ThorSport Racing, Front Row Motorsports, Kyle Busch Motorsports, Niece Motorsports.
Friesen, corriendo en Nashville Foto de Getty Images |
Constructor: Toyota.
Pilotos: Stewart Friesen (#52).
Jefes de equipo: Jon Leonard (#52).
Resultados en 2022 (dueños): 6º (#52).
Cómo llega y qué se espera:
Stewart Friesen y su equipo afrontan esta temporada con optimismo tras las buenas sensaciones de la temporada pasada, en la que lograron ganar una carrera y llegar a la Ronda de 8 de los playoffs. Esta temporada tienen unas aspiraciones similares, pues a fin de cuentas es un equipo familiar que compite con recursos un tanto limitados y bastante consiguen con lo que tienen.
Un aspecto relevante en lo referente al equipamiento es el hecho de que en los últimos tres años han tenido una alianza con el equipo Kyle Busch Motorsports. Ahora que KBM ha dejado de competir con Toyota habrá que ver cómo acusa el equipo de Friesen la falta de apoyo de dicho equipo.
Suponemos que ahora trabajarán de una manera cercana con TRICON Garage, el nuevo equipo de referencia de Toyota, pero dicho equipo no era una de las mayores estructuras de la parrilla y también debe completar ese proceso de mejora de rendimiento que le haga ser una escudería de referencia, y la de Friesen podría verse algo perjudicada.
Objetivo: disputar los playoffs.
Éxito: llegar a la Fina a 4.
Fracaso: no disputar los playoffs.
Comentarios
Publicar un comentario