Análisis previo NASCAR Xfinity Series: Stewart-Haas Racing
Samuel Mateo Giménez
Este mes de febrero arranca la 41ª temporada de la NASCAR Xfinity Series. Así, desde SENNA analizamos a todos y cada uno de los equipos que forman parte de la parrilla de esta temporada, y en el día de hoy analizamos al equipo Stewart-Haas Racing.
Herbst, corriendo en Bristol Foto de Getty Images |
Constructor: Ford.
Pilotos: Riley Herbst (#98).
Jefes de equipo: Richard Boswell (#98).
Resultado en 2021 (dueños): 14° (#98).
Cómo llega y a qué aspira:
Stewart-Haas Racing continuará teniendo a Riley Herbst como el único piloto a tiempo completo del equipo, como ya sucedió el año pasado. Es poco probable ver a otro piloto corriendo en una segunda unidad a tiempo parcial, pues lo que hizo el equipo el año pasado para que sus pilotos de las Cup Series corrieran en las Xfinity Series fue ponerlos en equipos afiliados, y eso es lo que el equipo hará este añoz empleando a su equipo afiliado SS-Greenlight Racing cuando Custer y Briscoe corran en esta categoría.
Volviendo a Herbst, se trata de un piloto del que tampoco se pueden esperar grandes cosas, pues en dos temporadas corriendo a tiempo completo en las Xfinity Series con Joe Gibbs Racing y Stewart-Haas Racing, es decir, equipos de primer nivel, sólo ha sumado 34 top-10 en 76 carreras, no ha ganado ninguna, nunca ha pasado de la Ronda de 12 y su mejor resultado en la general es de 11°.
Herbst, corriendo en Kansas Foto de Getty Images |
En resumidas cuentas, Herbst es un piloto que, por patrocinadores, cubre los gastos del equipo, incluso a pesar de sus múltiples abandonos y accidentes, y que, hasta que vuelva a haber un talento de Ford merecedor de un asiento en las Xfinity Series, puede hacer lo mínimo exigible para un piloto de SHR, que es estar en los playoffs y sumar algunos top-5 y top-10 a lo largo del año.
Naturalmente, lo ideal sería que, en su tercer año como piloto a tiempo completo y segundo en el equipo, diese un salto de calidad, ganase carreras, pelease por el campeonato... pero es un escenario irreal. Por el bien de SHR y de la propia competición, ojalá que ocurra, pues es un desperdicio tener un coche capaz de pelear por todo luchando por ser 10°, pero ahora mismo es muy improbable pensar que ese salto de calidad va a darse.
Herbst, corriendo en Daytona Foto de Getty Images |
Objetivo: Clasificarse para los playoffs y ganar carreras.
Éxito: Llegar a la Final a 4.
Fracaso: No clasificarse para los playoffs.
Comentarios
Publicar un comentario