Análisis previo NASCAR Xfinity Series: Kaulig Racing
Samuel Mateo Giménez
Este mes de febrero arranca la 41ª temporada de la NASCAR Xfinity Series. Así, desde SENNA analizamos a todos y cada uno de los equipos que forman parte de la parrilla de esta temporada, y en el día de hoy analizamos al equipo Kaulig Racing.
El #10 y del #11 tendrán nuevos pilotos Foto de Getty Images |
Análisis anteriores: JR Motorsports, Joe Gibbs Racing.
Constructor: Chevrolet.
Pilotos: Landon Cassill (#10), Daniel Hemric (#11), AJ Allmendinger (#16).
Jefes de equipo: Jason Trinchere (#10), Alex Yontz (#11), Bruce Schlicker (#16).
Resultado en 2021 (dueños): 10° (#10), 6° (#11), 4° (#16).
Cómo llega y a qué aspira:
Kaulig Racing renueva su alineación notablemente, cambiando a dos de los tres pilotos del equipo, de modo que sólo uno, AJ Allmendinger, que fue el mejor de los tres el año pasado, regresa con el equipo de Matt Kaulig.
Además de Dinger, en el equipo estará Daniel Hemric, el vigente campeón de la categoría, y quién sustituye a Justin Haley, que correrá en las Cup Series; y Landon Cassill, que sustituye a Jeb Burton, el cual no fue renovado.
Landon Cassill:
A Landon Cassill le ha llegado la mejor oportunidad de su carrera, pues después de haber estado durante una década corriendo y exprimiendo al máximo el equipamiento de escuderías modestas, un equipo del primer nivel le ha dado un asiento para demostrar su valía.
Dado que nunca ha tenido la oportunidad de correr a tiempo completo en un equipo top, su rendimiento es una incógnita hasta cierto punto, pero viendo cómo han sido sus actuaciones en equipos modestos y su bagaje en relación a sus compañeros de equipo, lo normal sería verle con asiduidad en el top-10 o en el top-5. Habrá que ver si es lo suficientemente capaz de pelear por victorias de carrera y por títulos, ya sea la temporada regular o el campeonato, pero no sería para nada descabellado.
Cassill tiene una gran oportunidad Foto de Kaulig Racing |
Objetivo: Clasificarse para los playoffs y ganar carreras.
Éxito: Llegar a la Final a 4.
Fracaso: No clasificarse para los playoffs.
Daniel Hemric:
El vigente campeón cambia de equipo tras no ser renovado por Joe Gibbs Racing antes de que lograse ganar el campeonato, y ahora tiene una nueva oportunidad de demostrar que es capaz de ganar carreras en NASCAR.
Efectivamente, después de ganar el campeonato el año pasado, lo más importante para Hemric es demostrar que tiene la capacidad de sumar triunfos, además de ser constante y rodar entre los cinco o diez primeros en casi la totalidad de carreras.
Más allá de eso, gracias a su constancia seguramente llegue a la final a cuatro, pues en las tres temporadas que ha corrido a tiempo completo lo ha hecho, dos con Richard Childress Racing y otra con Joe Gibbs Racing. Así pues estará en la pelea por el título de la temporada regular y por el campeonato final.
El #11 cambia de piloto Foto de Getty Images |
Objetivo: Clasificarse para la final a cuatro y ganar numerosas carreras.
Éxito: Ganar el campeonato.
Fracaso: No llegar a la Ronda de 8.
AJ Allmendinger:
AJ Allmendinger será la principal baza del equipo para ganar carreras y el campeonato, pues ya el año pasado logró cinco victorias, el título de la temporada regular y se clasificó a la final a cuatro de Phoenix, aunque allí no fue realmente competitivo y al final acabó cuarto en la general.
Así las cosas, si el año pasado había dudas acerca de su Allmendinger podría rendir a tan alto nivel por su edad y haber estado varios años corriendo solo a tiempo parcial, después de lo visto este año, Allmendinger será uno de los principales candidatos a ganar el campeonato, la temporada regular y numerosas victorias de carreras.
Allmendinger peleó por el título en la final Foto de Getty Images |
Objetivo: Clasificarse para la final a cuatro y ganar numerosas carreras.
Éxito: Ganar el campeonato.
Fracaso: No llegar a la Ronda de 8.
Comentarios
Publicar un comentario