Previo NASCAR Cup Series 2021: Front Row Motorsports
Samuel Mateo Giménez
Continuamos con la serie de entradas en las que analizamos los distintos equipos que correrán en la temporada de 2021 de la NASCAR Cup Series. En el día de hoy, el equipo analizado es Front Row Motorsports.
Entradas anteriores: Live Fast Motorsports, Trackhouse Racing Team, StarCom Racing, Spire Motorsports, JTG Daugherty Racing.
FRONT ROW MOTORSPORTS
Motor: Roush Yates Engines
Pilotos: Michael McDowell (#34), Anthony Alfredo (#38)
Jefes de equipo: Drew Blickensderfer (#34), Seth Barbour (#38)
Resultado en 2020 (dueños): 23º (#34), 27º (#38)
Cómo llega y a qué aspira:
Después de un nefasto año 2019, en la que la ampliación de dos a tres coches hizo descender considerablemente el rendimiento del equipo en general, Front Row Motorsports tuvo un gran año 2020, sobre todo con Michael McDowell, aunque también con Nemechek. De hecho, los siete top-10 conseguidos en 2020 entre sus dos pilotos es la mayor cantidad de ellos en una sóla temporada en toda la historia del equipo, y son tantos como los conseguidos en los tres años anteriores juntos.
En este nuevo año aspiran a consolidarse en la zona media de la parrilla, y volver a tener un coche, al menos, en el top-25, tal y como consiguió en 2020 Michael McDowell, quien fue 23º en la general. Desde luego, si lo consiguieses, darían un gran paso en la trayectoria del equipo, pues lograrían consolidarse en una zona en la que hace años ni se creía que pudiesen alcanzar.
Michael McDowell (23º en 2020):
Para hacerlo vuelven con Michael McDowell en el Ford Mustang nº34, después de que el de Arizona consiguiese nada más y nada menos que cuatro top-10, y lo que es más importante, ninguno fue en circuitos de placa restrictiva en el motor, donde se iguala el rendimiento de los coches.
Dichos top-10 fueron en Pocono Raceway, Indianápolis Motor Speedway, Daytona Road Course y en Bristol Motor Speedway, circuitos muy distintos los unos de los otros, pues encontramos ovales de más de dos millas donde es importante la carga aerodinámica (Pocono y Brickyard), ovales de menos de media milla donde la carga aerodinámica es menor (Bristol) y circuitos ruteros (Daytona Road Course).
Así las cosas, el próximo año puede ser muy bueno para McDowell, quien además es un gran piloto en circuitos ruteros. En dos de las tres últimas Charlotte Roval y en las últimas cinco carrera en Watkins Glen ha acabado en el top-20. Ésto es muy importante porque en 2021 habrá siete carreras en circuitos ruteros, en las que, de mantener el nivel mostrado recientemente, podrá sumar una ingente cantidad de puntos.
McDowell tuvo su mejor año en 2020 Foto de Getty Images |
Objetivo: Top-25 en la clasificación general.
Éxito: Top-20 en la general.
Fracaso: No entrar entre los 25 primeros en la general.
David Ragan (39º en 2020):
Del mismo modo que en 2020, Front Row Motorsports alineará una tercera unidad, aunque sólo correrá en las 500 Millas de Daytona (previsiblemente, porque en realidad el equipo no ha confirmado más carreras, pero tampoco las ha desmentido). Dicho coche será pilotado por David Ragan, el que fuera piloto del equipo entre 2017 y 2019.
Ragan ya corrió el año pasado, como decimos, la Gran Carrera Americana a bordo de un coche preparado por Front Row Motorsports, pero lo hizo con Rick Ware Racing, en un coche con chárter. Sin embargo, éste año corre con un coche de FRM pero bajo su misma estructura, de modo que, como el equipo sólo tiene dos chárter, el de McDowell y el de Alfredo, Ragan correrá en un equipo sin chárter.
Ésto significa que, a diferencia del año pasado, no tiene garantizado un hueco en la parrilla de la SuperBowl del Motor, y que deberá clasificarse para ella ya sea mediante la sesión de clasificación o por los Duelos, para conseguir uno de esos cotizados cuatro puestos (este año hay, confirmados, ocho equipos abiertos, más otros dos que puede que se unan finalmente).
Obviamente, el hecho de no tener chárter, unido a la feroz competencia que hay por entrar en la parrilla final de la Daytona 500, pondrás las cosas difíciles, pero si finalmente logra clasificarse, Ragan hará un gran trabajo, pues el año pasado acabó en una muy meritoria cuarta plaza.
Anthony Alfredo (18º en las Xfinity Series, en 2020):
En la otra unidad, el nº 38, John Hunter Nemechek, quien correrá en las Truck Series para Kyle Busch Motorsports, será relevado por Anthony Alfredo. El piloto estadounidense, de ascendencia italiana, debutará el próximo 14 de febrero, al igual que Chase Briscoe, en la NASCAR Cup Series, pues nunca ha disputado ninguna carrera.
De hecho, Anthony Alfredo es un piloto que no cuenta con mucha experiencia en NASCAR, pues tan sólo suma trece carreras en la Truck Series y otras diecinueve en las Xfinity Series. En la división de camionetas, compitiendo para DGR-Crosley Racing, consiguió dos top-10 y siete top-20 en esas doce carreras, mientras que en la Xfinity Series, con Richard Childress Racing, ha sumado dos top-5, nueve top-10 y quince top-20.
Seguramente, lo que ha hecho que Front Row Motorsports se fije en Alfredo es la gran capacidad que tiene para evitar accidentes que le hagan abandonar, pues el año pasado no tuvo ninguno, al contrario del hombre al que reemplaza, John Hunter Nemechek, que es muy rápido pero también dado a meterse en problemas. De hecho, Nemechek fue el piloto que estuvo involucrado en más incidentes la pasada temporada.
Por tanto, para un equipo modesto que busca progresar poco a poco, hacer chapa es de lo peor que te puede pasar, y con Nemechek hacían mucha. Por el contrario, con Alfredo, previsiblemente, podrán terminar las carreras sin incidentes. Además, es muy joven (21 años) y se adapta rápido, pues todos los resultados que consiguió el año pasado fueron sin sesión de entrenamientos libres ni de clasificación. Por otro lado, el equipo tendrá más exposición mediática hacia los seguidores de NASCAR, pues Alfredo es uno de los pilotos más seguidos en Twitch. Pese a eso, es un novato con poca experiencia y en un equipo modesto, de modo que tampoco se puede esperar mucho.
Alfredo es el gran fichaje del equipo Foto de NASCAR Digital Media LLC |
Objetivo: Top-30 de la general.
Éxito: Top-25 de la general.
Fracaso: No entrar en el top-30 de la general.
Comentarios
Publicar un comentario