Análisis previo del WRC de 2025: M-Sport Ford

Samuel Mateo Giménez

    La temporada de 2025 del Campeonato Mundial de Rallies ya está aquí, pues esta misma semana se dará el pistoletazo de salida a la campaña de 2025 con la disputa de la 93ª edición del Rally de Montecarlo. Este año hay numerosas novedades, sobre todo relacionadas con el cambio de alineación de los equipos en liza, de modo que analizamos a los distintos equipos y pilotos que competirán este año, así como sus posibilidades de cara al campeonato. Así pues, tras haber analizado a Toyota y Hyundai, concluimos con M-Sport, el equipo que compite junto a Ford.


Ford tendrá dos coches a tiempo completo
Foto de Getty Images

    El equipo de Malcolm Wilson afronta una temporada que se antoja dura, pues seguirá teniendo unas pretensiones de cara al campeonato bastante más limitadas que las de sus rivales, y la alineación de pilotos tampoco invita al optimismo.

    En primer lugar, ha renovado a Grégoire Munster, que el año pasado fue el peor piloto a tiempo completo, con menos de 50 puntos sumados, mientras que el siguiente en la tabla, Katsuta, tenía más de cien. De hecho, fue el único piloto a tiempo completo al que superó Rovanperä corriendo la mitad del campeonato. Su presencia se debe a que aporta bastante dinero, no por sus méritos deportivos, así que lo más probable es que, una vez más, sea el peor piloto a tiempo completo y que se vea superado por algunos pilotos a tiempo parcial como Ogier o incluso los de Hyundai si deciden correr con una cuarta unidad. A su lado estará Louis Louka.

Munster, corriendo el año pasado
Foto de Getty Images

    El segundo coche será para Josh McErlean, piloto irlandés que disputará por primera vez una temporada del WRC a tiempo completo y que también se subirá a un Rally1 por primera vez en su carrera. Las expectativas no son muy elevadas porque sus resultados en WRC2 han sido discretos, carece de experiencia al primer nivel y que, en parte, va a pilotar en ese asiento porque también aporta dinero. Parece que su máxima aspiración es la de superar a su compañero de equipo y tratar de estar cerca de los pilotos de Toyota y Hyundai, pero poco más. Su copiloto será su compatriota Eoin Treacy.

McErlean y Treacy, con su nuevo Ford
Foto de M-Sport Ford

    Por último, habrá un tercer coche a tiempo parcial, disputando sólo siete pruebas, la mitad del campeonato. Estará en manos de Martin Sesks, que el año pasado disputó tres pruebas, acabando 5° la primera y 7° la segunda como mejores resultados. En las pruebas que dispute este año, sus objetivos deberían ser los de seguir haciendo méritos para poder tener algún día un asiento a tiempo completo, ya sea sumando muchos puntos para maquillar el resultado final del equipo en constructores y posicionarse bien él mismo en el mundial de pilotos, incluso por delante de sus compañeros a tiempo completo; o teniendo actuaciones destacadas en las que logre subirse al podio y pelear alguna victoria para acaparar los focos. Estará acompañado de Renars Francis.

Sesks es la estrella del equipo
Foto de Getty Images

    Tristemente para M-Sport, el mejor piloto de los tres será el único que no corra todos los rallies, lo cual merma sus opciones de podios y victorias (esas últimas parecen hasta inalcanzables), y le condenan a estar en el fondo de la tabla en el campeonato de constructores. Así pues, lo más probable es que no ganen ningún rally, que sumen muy pocos podios y que acaben por detrás y bastante lejos de Toyota y Hyundai en el mundial de constructores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis previo del Rally Dakar de 2025 en categoría de coches: Toyota Gazoo Racing

Análisis previo del Rally Dakar de 2025 en categoría de coches: Overdrive Racing

Análisis de la Ronda de 16 de los playoffs de la NASCAR Cup Series de 2024