Análisis del fichaje de Sheldon Creed por Haas Factory Team

Samuel Mateo Giménez

    Haas Factory Team tendrá dos nuevos pilotos en la NASCAR Xfinity Series y, después de analizar la incorporación de Sam Mayer, llega el turno del que será su compañero, Sheldon Creed.

Sheldon Creed se unirá a Haas en 2025
Foto de Getty Images

    De este modo, analizamos los principales aspectos de este fichaje, qué puede aportar Creed al equipo y que podemos esperar de él la temporada que viene:

1. Piloto de calidad.

    Ante todo, y más allá de los altos y bajos que ha tenido a lo largo de su carrera, podemos afirmar que Sheldon Creed es un piloto que tiene talento y con capacidad para ser competitivo en las series nacionales de NASCAR. No en vano, hablamos de un piloto que tiene un buen palmarés, en el que destacan los campeonatos de la Stadium Super Trucks de 2015 y 2016, las ARCA Menards Series de 2018 y la NASCAR Truck Series de 2020.

    Además, es el piloto que más carreras ha ganado en la historia de la Stadium Super Trucks, con 39 triunfos, y ganó ocho carreras en las Truck Series en los tres años que estuvo corriendo a tiempo completo: ninguna en 2019, cinco en 2020 y tres en 2021.

Creed, celebrando su título de 2020 de las Truck Series
Foto de AZ Central

2. Incapaz de ganar en Xfinity Series, por el momento.

    Pese a ello, Sheldon Creed ha defraudado, en cierto modo, en los tres años que ha corrido en las Xfinity Series, puesto que, corriendo con equipamiento de primerísimo nivel (dos años en Richard Childress Racing y uno en Joe Gibbs Racing), no ha llegado a la final en ninguno de esos tres años y, lo que es peor, no ha ganado ninguna carrera.

    Bien es cierto que lo del primer año era esperable, pues Creed necesitó un año de aprendizaje en las Truck Series antes de que se notase un verdadero salto de calidad en el segundo, y sus números en la primera temporada de las Xfinity Series fueron similares a los que hizo en su primer año en las Truck Series.
    
    El problema es que, pese a que ha habido una buena progresión respecto a ese primer año, no ha sido tan alta como la que hizo en su día en las Truck Series, donde sí consiguió ganar carreras con regularidad y pelear por - e incluso ganar - campeonatos. 

    Lo más vistoso es lo de que no es capaz de ganar carreras (ha sido segundo clasificado en trece ocasiones estos tres años - dos veces en 2022, cinco en 2023 y seis en 2024 -), pero eso es sólo el reflejo de que Creed se ha quedado un pequeño paso por detrás de lo que debería. Ahora mismo, es un piloto de playoffs, pero para llegar a las Cup Series no basta con eso, sino que tiene que conseguir ganar carreras en las Xfinity Series y pelear hasta el final por el título.

Creed, corriendo este año en Talladega
Foto der Joe Gibbs Racing

3. Mucha experiencia y rendimiento inmediato.

    Un aspecto importante es que ya tiene 27 años, que es una edad algo elevada para ser un joven talento de las Xfinity Series, pero que tiene una ventaja: tiene más experiencia que muchos de los novatos con los que va a tener que medirse el año que viene (Taylor Gray, Connor Zilisch, William Sawalich, Carson Kvapil....) y tiene que hacer valer esa experiencia para cosechar buenos resultados.

    En efecto, mientras que todos esos pilotos han participado en carreras sueltas, él ya tiene seis temporadas a tiempo completo en las divisiones nacionales de NASCAR: tres en las Truck Series y otras tres en las Xfinity Series. 

    Además, ha estado en diferentes equipos de diferentes constructores (en las Truck Series sólo con Chevrolet, en GMS Racing esos tres años y con Young's Motorsports, MDM Motorsports y SS-Green Light Racing cuando corría sólo el Dirt Derby de Eldora; pero en las Xfinity Series estuvo dos años en RCR-Chevy y otro en JGR-Toyota). Con ello, podrá haber adquirido muchos conocimientos que le hagan adaptarse rápido.

    Por ello, debería tener un rendimiento inmediato, o prácticamente inmediato (quizás necesite adaptarse al nuevo equipo y, sobre todo, al constructor, pues no ha corrido con Ford desde sus días en ARCA y las K&N Pro Series, hace casi una década), pero más allá de ese pequeño período, tendrá que rendir bien desde el comienzo, sobre todo porque a medida que pasen las carreras y los novatos vayan teniendo más rodaje (algunos como Zilisch han demostrado que ni lo necesitan), esa inicial ventaja se irá disipando.

Creed, corriendo en 2023 en Texas
Foto de Getty Images

4. Futuro dentro del equipo.

   Como comentábamos con el caso de Sam Mayer, el fichaje por Haas Factory Team es una buena oportunidad para mantenerse en equipamiento de primer nivel en las Xfinity Series, pero no para progresar en el organigrama de un equipo, pues en Haas eso estará muy complicado.

    Por el momento, en las Cup Series sólo tienen un coche, el cual está en manos de Cole Custer, y no parece nada probable que lo vaya a liberar a corto-medio plazo, pues es el hijo de la mano derecha del dueño (Joe Custer es presidente del equipo, la máxima autoridad tras Gene Haas, el dueño) y es el piloto de la casa desde hace una década, aproximadamente. Podría esperar a que Haas ampliase su flota y añadiese un segundo coche, pero eso es tan improbable como que Custer libere el #41, pues Haas acaba de reducir operaciones de cuatro a sólo un coche.

    Eso sí, Creed puede emplear esta oportunidad para brillar y recibir la atención de otros equipos, preferentemente de otros constructores, pues Ford tiene a todos los suyos bastante ocupados: Team Pesnke tiene una alineación de tres pilotos inamovible y si se fuera uno irían a por un piloto constrastado; RFK Racing acaba de fichar a Preece para su tercer coche, Front Row Motorsports ha renovado a Gilliland y fichado a Gragson este mismo año y Wood Borthers Racing acaba de fichar a Josh Berry. El único asiento a tiro es el de Rick Ware Racing, el peor equipo de la parrilla.

    Sin embargo, en Chevrolet y Toyota podría encontrar más facilidades, sobre todo en equipos como Legacy Motor Club, en el caso de Toyota; o de Richard Childress Racing, Kaulig Racing, en el de Chevrolet. Aunque, como decíamos anteriormente, para eso tiene que brillar en las Xfinity Series, pues esos asientos podrían tener como pretendientes a los jóvenes talentos como los que él se va a medir (Love, Kvapil y Zilisch en el caso de Chevrolet; Sawalich y Gray en el de Toyota).

Creed, corriendo en Darlington en 2025
Foto de Getty Images

5. Plan B: estabilidad en Haas.

    Como vemos, sus posibilidades de ascenso están bastante limitadas, pues en su actual constructor todo parece bastante cerrado, al menos para los dos próximos años; y en los constructores de la competencia hay una serie de pilotos que, si rinden de acuerdo a lo esperado, están llamados a ocupar esos asientos en el futuro.

    Por ello, estar en Haas es una buena opción porque, si Custer no libera el asiento de las Cup Series y el equipo no amplía operaciones, no tiene la necesidad de encontrar un joven talento que se vaya fogueando en las Xfinity Series, de modo que Creed puede permanecer allí durante años y años y ser competitivo en esta categoría, algo como lo que sucede con Allgaier en JR Motorsports.

    Si, por el contrario, Haas decide ampliar operaciones, dependerá de lo que haya hecho Creed en esta etapa para ver si puede ser él quien lo ocupe, pues Mayer también estaría deseoso de ser el elegido. En cualquier caso, Creed, ya sea en las Cup Series o en las Xfinity Series, podría estar ligado a la escudería, pues Ford ahora mismo no tiene grandes proyectos de piloto en categorías inferiores (que los asientos de Haas, el único equipo grande que compite con Ford, hayan sido para dos descartes como Mayer y Creed, en vez de dos jóvenes talentos, así lo muestra, pues no hay talentos a los que darles esos asientos) y, como hemos visto, tampoco los necesita, pues todos sus asientos en las Cup Series están ocupados para rato y, si alguno se libera, podrían aceptar que Creed o Mayer asciendan.

Creed, corriendo en Nashville en 2021
Foto de Getty Images

CONCLUSIONES FINALES

    Sheldon Creed es un piloto talentoso y que puede pelear en la zona alta de la clasificación, pero que necesita dar el salto de calidad último que le haga ganar carreras y pelear por campeonatos, algo esencial porque esta puede ser su última oportunidad en un equipo top de la categoría.

    El objetivo de la temporada que viene está claro: ganar varias carreras y clasificar a la final de Phoenix, algo que no ha logrado ni con RCR ni con JGR, pero que debe lograr con Haas si quiere seguir teniendo la consideración de un piloto con proyección de llegar algún día a las Cup Series. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis previo del Rally Dakar de 2025 en categoría de coches: Toyota Gazoo Racing

Análisis previo del Rally Dakar de 2025 en categoría de coches: Overdrive Racing

Análisis de la Ronda de 16 de los playoffs de la NASCAR Cup Series de 2024