Análisis previo NASCAR Truck Series: Halmar Friesen Racing
Samuel Mateo Giménez
Este fin de semana arranca la 28ª temporada de la NASCAR Truck Series. Así, desde SENNA analizamos a los principales equipos que forman parte de la parrilla de esta temporada, y en el día de hoy analizamos a Halmar Friesen Racing.
Friesen, corriendo en Bristol Foto de Getty Images |
Análisis anteriores: ThorSport Racing, Kyle Busch Motorsports,
Constructor: Toyota.
Pilotos: Stewart Friesen (#52), Todd Bodine (#52).
Jefes de equipo: TBA (#52), TBA (#TBA).
Resultado en 2021 (dueños): 11° (#52).
Cómo llega y a qué aspira:
El equipo del canadiense Stewart Friesen volverá a tener una camioneta a tiempo completo, conducida por el propio Friesen, con la que esperan estar en cabeza del pelotón casi en todo momento. Por otro lado, habrá una segunda camioneta en seis carreras para nada más y nada menos que Todd Bodine, leyenda de la categoría.
Stewart Friesen:
Stewart Friesen mejoró notablemente respecto al año 20020, en el que había cambiado de constructor, de Chevrolet a Toyota, para así volver a estar presente en la post-temporada, como ya hizo en el año 2019, el último que corrió con Chevrolet.
Sin embargo, el resultado de 2021, pese a que fue bueno, todavía no estuvo a la altura de 2019. Así las cosas, con un proyecto más asentado y continuando con la alianza con Kyle Busch Motorsports, Friesen buscará reeditar su rendimiento de 2019.
Básicamente, hablamos de volver a pelear por victorias de carrera y por títulos, ya que aquel año fue segundo en la temporada regular, ganó dos carreras su disputó la final del campeonato. La empresa no es sencilla, pues equipos como GMS Racing, ThorSport Racing y Kyle Busch Motorsports, entre otros, son muy fuertes, pero él ya demostró que puede pelear les de tú a tú en el pasado, algo que buscará volver a hacer este año.
Friesen aspira a victorias Foto de Getty Images |
Objetivo: Ganar una carrera y llegar a la Final a 4.
Éxito: Ganar múltiples carreras y/o ganar el campeonato.
Fracaso: No clasificarse para los playoffs.
Todd Bodine:
El bicampeón de las series (2006 y 2010) y ganador de 22 carreras regresa a la competición tras haber estado ocho temporadas sin haber participado en una carrera de las Truck Series y en cuatro de ellas en las series nacionales de NASCAR.
Obviamente, en su día tenía el talento como para ganar carreras, y el equipamiento de Friesen puede permitirle al menos luchar por ello, pero la mayor incógnita es saber cómo le afectará haber estado tanto tiempo fuera de la competición, y si será capaz de mostrar su más alto nivel tras ese largo hiatus.
En el pasado ha habido pilotos a los que no le ha afectado, como a Greg Biffle, que se retiró de las Cup Series en 2016 y en 2019 decidió correr con KBM en Texas y ganó, pero cada caso es un mundo y lo que le suceda a un piloto no tiene por qué pasarle a otro.
Así pues, la primera o las dos primeras carreras nos deberían mostrar cuáles son los objetivos por los que puede luchar principalmente, y obviamente cuantas más carreras vayan pasando mejor debería ir rindiendo.
Objetivo: Rodar de manera competitiva (top-10).
Éxito: Ganar una o varias carreras.
Fracaso: Rodar en la zona media del pelotón.
Comentarios
Publicar un comentario