Análisis previo del Rally Dakar de 2025 en categoría de coches: Dacia Sandriders
Samuel Mateo Giménez
El 3 de enero arranca la 47ª edición del Rally Dakar y desde SENNA estaremos analizando a los principales contendientes a la victoria y puestos altos de la general en la categoría de coches. Así las cosas, continuamos con el equipo Dacia Sandriders.
Dacia Sandriders apunta alto Foto de Dacia Sanriders |
Análisis anteriores: Toyota Gazoo Racing.
El equipo oficial de Dacia es la principal novedad y el gran atractivo de la categoría de coches en esta edición del Rally Dakar. El coche, que ha desarrollado Prodrive, es un 4x4 con un motor V6 de Nissan que usa un combustible sintético desarrollado por Aramco. Pese a que los inicios de un coche son difíciles, parece que éste ha caído de pie, pues vienen de ganar el Rally de Marruecos, el gran banco de pruebas del Dakar, en el que era el debut del coche. Además, Dacia ha logrado reunir una alineación de campanillas, y todo ello hace que, pese a la novedad del proyecto, el objetivo del mismo esté claro desde el principio: ganar de Dakar.
El primero de los integrantes del equipo es Nasser Al-Attiyah. El pentacampeón del Dakar (2011 en Volkswagen, 2015 en MINI y 2019, 2022 y 2023 en Toyota) afronta el Dakar con optimismo, pues acaba de ganar su quinto Mundial FIA consecutivo, ganando tres de las cuatro pruebas posteriores a la pasada edición del Dakar (las dos primeras, el Abu Dhabi Desert Challange y el Rally de Portugal, con un Toyota, pero la última, el Rally de Marruecos, ya con el Dacia). Con el abandono del año pasado se puso fin a una racha de seis años seguidos siendo campeón o subcampoeón, así que el plan está claro: volver a estar en lo más alto. Presenta una gran novedad, que es la ruptura con su copiloto Mathieu Baumel, con el que había ganado todos sus títulos. Ahora correrá con Édouard Boulanger, que había corrido los últimos cuatro años con Peterhansel.
El segundo integrante será Cristina Gutiérrez, que el año pasado logró ganar el Rally Dakar en la categoría Challenger (T3) en la última jornada. La burgalesa afronta su primera participación en T1+ después de tres años corriendo en buggies, aunque ya había corrido antes cuatro ediciones en coche con T1.2, cuando lo hacía en su Mitsubishi Eclipse Cross. A diferencia de su compañero, ella sí acusó los problemas de juventud del proyecto y sólo pudo ser 78ª (30ª de categoría) en Marruecos, pero demostró que tenía ritmo para estar en cabeza. Siendo su primer año en un coche competitivo, lo más importante es rodar sin problemas para ir madurando el proyecto e ir cogiendo experiencia que le haga pelear por la victoria el año que viene o en los venideros, pero podría acabar en el top-10 perfectamente. Su copiloto será Pablo Moreno, con el que disputó sus últimas dos ediciones en coche (2019 y 2020) y las dos últimas en T3, incluida la del campeonato (2023 y 2024).
Finalmente, encontramos a Sébastien Loeb. El eneacampeón del mundo de rallies sigue buscando su primer Touareg después de haberse quedado demasiado cerca demasiadas veces, pues el año pasado fue 3º y en los dos anteriores subcampeón, con lo que ya suma tres subcampeonatos y cinco podios en ocho participaciones, pero ninguna victoria. Como Al-Atityah, buscará acabar en lo más alto, pero habrá que ver si la mecánica se lo permite, pues en un proyecto joven lo habitual es tener averías en la primera edición. De todas formas, viene de ser 2º en Marruecos, así que puede ser optimista a la hora de afrontar este Dakar. Su copiloto será Fabian Lurquin, como en los últimos tres años.
En definitiva, Dacia es un equipo que buscará la victoria, aún siendo conscientes de que es difícil hacerlo en el primer año de un coche. Ahora bien, por lo visto en su puesta en escena, con ese doblete en Marruecos, la firma del Grupo Renault puede soñar de cara al futuro. Lo que está claro es que, más allá de este año, será una de las grandes referencias en el futuro inmediato, y que sus tres pilotos podrán pelear por victorias, en el caso de Al-Attiyah para agrandar su leyenda; y en el de Loeb y Gutiérrez, para inaugurar su palmarés en esta categoría.
Comentarios
Publicar un comentario