¿Quién será el novato del año de la NASCAR Cup Series de 2025?

Samuel Mateo Giménez 

    Este mes ha arrancado la temporada de 2025 de la NASCAR Cup Series y, en ella, dos pilotos competirán entre sí por llevarse el honor de ser el rookie del año. Se trata de Riley Herbst, piloto de 23XI Racing; y de Shane van Gisbergen, corredor de Trackhouse Racing Team.

Fotos de base: Getty Images

    Así pues, analizamos con qué bazas cuenta cada uno de ellos y, por tanto, cuál tiene mayores opciones de conseguirlo.

RILEY HERBST

    El piloto de Las Vegas correrá en el #35 de 23XI Racing después de haber corrido a tiempo completo en las Xfinity desde 2020, primero con Joe Gibbs Racing y, desde 2021, en Stewart-Haas Racing.

    En cuanto a habilidad, es el que sale peor parado, porque tiene menos talento puro que su rival, van Gisbergen. Así, mientras que él sólo ha ganado tres carreras en cinco años corriendo en las Xfinity Series, van Gisbergen ganó el mismo número en su año debut con un coche peor, el de Kaulig Racing, y viene de ganar múltiples carreras y campeonatos en los Supercars australianos.

    Ahora bien, a su favor tiene que en los óvalos puede llegar a ser mejor, ya que van Gisbergen brilla sobre todo en ruteros, pero en los óvalos, donde apenas ha corrido jamás, lo normal es que sufra bastante y tenga problemas para conseguir buenos resultados. Por su parte, Herbst lleva corriendo años en óvalo, prácticamente toda la vida, así que puede encontrar menos dificultades en un tipo de trazado que es el mayoritario (30 de las 36 carreras, en los distintos tipos de óvalo existentes).

    Del mismo modo, Herbst tiene ventaja en el equipamiento, pues en los últimos dos años, en especial el año pasado, 23XI Racing fue mejor que Trackhouse. No en vano, Tyler Reddick ganó la temporada regular y clasificó a la final por el campeonato el año pasado, mientras que Trackhouse tuvo como mayor éxito que Daniel Suárez llegase a la Ronda de 12 de los playoffs.

Herbst, corriendo en Daytona
Foto de Getty Images

SHANE VAN GISBERGEN 

    El piloto de Nueva Zelanda correrá en el #88 de Trackhouse Racing Team después de haber corrido a tiempo completo en las Xfinity el año pasado cedido en Kaulig Racing, tras haber irrumpido en el panorama de NASCAR ganando en su debut en las Cup Series, allá por 2023, en la primera carrera en Chicago Street Course.

    En cuanto a habilidad, es el piloto que tiene ventaja sobre su rival, pues es un tricampeón de los Supercars australianos, tres veces ganador del Bathurst 1000, ya sabe lo que es ganar en las Cup Series y el año pasado, en su primer año a tiempo completo en las series nacionales de NASCAR, sumó tres victorias en las Xfinity Series, las mismas que ha sumado Herbst en sus cinco años a tiempo completo en esa categoría.

    Ahora bien, en su contra tiene que los óvalos le van a costar, al menos eso es lo que se espera. Por su parte, Herbst, su rival, lleva corriendo años en óvalo, prácticamente toda la vida, así que puede encontrar menos dificultades en un tipo de trazado que es el mayoritario (30 de las 36 carreras, en los distintos tipos de óvalo existentes).

    Por otro lado, según lo visto el año pasado, Shane van Gisbergen va a tener un equipamiento algo peor que el de Herbst, pues el año pasado 23XI Racing le compitió de igual a igual a las tres grandes escuderías de la parrilla, y también consiguió ganar la temporada regular y llegar a la final por el campeonato con Tyler Reddick. Mientras, Trackhouse dio un nuevo paso atrás, como ya había hecho en 2023, y ni siquiera consiguieron llegar con algún piloto a la Ronda de 8.

    Lo que sí que tiene a su favor es la capacidad para ganar carreras. Normalmente los novatos no suelen ganar y, si alguno lo hace, al clasificar a los playoffs, tiene prácticamente asegurado ganar este honor, pues automáticamente acabará entre los 16 primeros de la general. Es algo como lo que hizo Cole Custer en 2020, año en el que estaba peor clasificado que Bell y Reddick pero, gracias a ganar en Kentucky, disputó los playoffs y acabó por delante de ellos en la general.

    Shane van Gisbergen podría hacer lo mismo y realmente tiene grandísimas posibilidades de ganar una carrera, pues hay cinco ruteros en la temporada regular y él es un as en ese tipo de trazados, ganando en su debut en las Cup Series en uno, sumando un top-10 en su segunda carrera (Indy RC en 2023) y siendo segundo a punto de ganar (Buescher lo adelantó en la última vuelta) en Watkins Glen el año pasado. Además, todas sus victorias en las Xfinity Series llegaron en ruteros.

    Por tanto, es bastante probable que gane alguna de esas carreras y, con ello, dispute los playoffs, mientras que Herbst sólo tiene como opciones realistas de ganar las carreras en Superspeedway, por el simple hecho de que cualquiera puede ganar allí.

SVG, corriendo en Daytona
Foto de Getty Images

CONCLUSIONES FINALES

    Una vez analizados los principales parámetros que pueden determinar el resultado (nivel, experiencia, nivel del equipamiento y capacidad de sumar victorias), podríamos afirmar que Shane van Gisbergen es el favorito para ganar el premio al novato del año.

    Aunque tiene peor equipamiento y menos experiencia en ovales y en stock cars en general, es un piloto con un mayor talento y, sobre todo, que tiene muchas opciones de conseguir una victoria en la temporada regular que le haga disputar los playoffs y, con ello, acabar por delante de Herbst en la general.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis previo del Rally Dakar de 2025 en categoría de coches: Toyota Gazoo Racing

Análisis previo del Rally Dakar de 2025 en categoría de coches: Ford M-Sport

Análisis previo del Rally Dakar de 2025 en categoría de coches: Overdrive Racing