Análisis del fichaje de Zane Smith por Front Row Motorsports
Samuel Mayteo Giménez
Hoy día 2 de enero, Front Row Motorsports hizo oficial la vuelta al equipo de Zane Smith para que pilotara a tiempo completo esta temorada que pronto empezará el coche #38 del equipo, el tercer Mustang que tendrá en pista la escudería de Ford, tras la compra de uno de los tres chárters que ha vendido Stewart-Haas Racing.
Así las cosas, analizamos cuáles son los principales aspectos de este movimiento y qué podemos esperar de Zane Smith la próxima temporada.
1. Piloto joven y con potencial.
Zane Smith es un piloto joven, de tan sólo 25 años, que ha demostrado que tiene talento y, más importante, potencial para convertirse en un piloto todavía mejor de lo que ya es. No en vano, hablamos de un campeón de la NASCAR Truckl Series, competición de la que ganó el título en 2022 (también ganó la temporada regular) y donde ha triunfado en 9 carreras.
El año pasado fue el primero en el que corrió a tiempo completo en la categoría y, a pesar de que sus inicios fueron un poco decepcionantes, fue mejorando a lo largo del año y acabó en un gran estado de forma. Por todo ello, es un piloto que es digno de un asiento en las Cup Series y que podría seguir mejorando en el futuro hasta llegar a su rendimiento óptimo, el cual todavía no ha alcanzado.
2. Adaptado y rendimiento inmediato.
Como decíamos, Zane Smith fue mejorando con el paso de las carreras la temporada pasada, en la que era un novato a tiempo completo. Así, mientras que s posición media de llegada en las primeras 14 carreras fue de 29,28º, en las siguientes 22, todas las que hubo hasta acabar la temporada, fue de 19,31º, diez posiciones mejor.
Por tanto, se vio una progresión clara a lo largo del año y, teniendo en cuenta que corría en Spire Motorsports, poco podría mejorar ya, así que en teoría estaba más que adaptado y obteniendo resultados al límite de lo que el equipamiento le permitía.
Además, conoce el equipo, pues fue piloto de Front Row Motorsports en las Truck Series en 2022, temporada en la que ganó el título; y 2023, año en el que también disputó siete carreras con el equipo en las Cup Series.
La suma de todos estos factores indica que Zane Smith debe estar ya adaptado tanto a la categoría como al equipo en el momento en el que arranque la temporada y muy poco después, por lo que este año no debería ser necesario un período de adaptación de una decena de carreras o más como el año pasado, sino que debería rendir al máximo de sus capacidades desde mucho antes.
3. Circuitos predilectos.
Zane Smith es de esos pilotos que no brilla en ningún tipo de trazado especialmente, pero que suele ser muy regular y constante en todos, y eso se ve reflejado en sus victorias, pues han llegado en pistas muy diversas.
Así, en las Truck Series, la únca serie nacional de NASCAR en la que ha ganado, suma dos triunfos en COTA, un rutero, y otros dos en Daytona, un Superspeedway. También tiene una victoria en un cirtcuito corto como Martinsville, en óvalos de una milla tanto planos (Phoenix) como peraltados (Dover) y dos en intermedios, concrtamente en Kansas y Michigan.
Por tanto, es un piloto que, cuando tiene equipamiento competitivo que se lo permita, es capaz de ganar en todo tipo de trazado, sin destacar en uno por encima de otro.
4. Antecedentes de la expansión a tres coches de FRM.
La expansión de dos a tres coches a tiempo completo es algo que ya ha hecho Front Row Motorsports, concretamente en 2019, año en el que, además del #34 y el #38, introdujo el #36 para Matt Tifft, y los resultados fueron terribles. Si en 2018 David Ragan había sido 25º en el #38 y Michael McDowell había acabado 26º en el #34, dejando atrás tres pilotos a tiempo completo en la general, en 2019 McDowell acabó 27º, superando a sólo dos pilotos (Wallace y LaJoie), mientras que Ragan fue 30º y Tiff fue 31º, siendo los dos últimos pilotos a tiempo completo.
La expansión resultó desastrosa para un equipo que no tenía muchos recursos y que pasó a dividirlos aún más de lo que ya estaban, en vez de enfocarlo todo a lo que ya tenían, y ni siquiera el aporte económico de los patrocinadores de Tifft pudo compensarlo. Al año siguiuente volvieron a tener sólo dos coches en parrilla y los efectos se notaron, pues McDowell fue 23º de la general y sumó varios top-10.
Ahora bien, esta vez debe ser distinto. Por entonces, Front Row Motorsports era un equipo que usaba los coches que desechaba Roush Fenway Racing, equipo con el que estaba aliado, mientras que ahora es un socio preferente de Ford, lo que le sitúa en cuanto a status al mismo nivel que ese equipo, ahora renombrado RFK Racing, y que Team Penske, como las tres grandes escuderías de la firma de Detorit en la categoría.
Por ello, ahora tienen más recursos con los que hacer frente a esa expansión, y no debe repetirse esa caída acusada en el rendimiento debido a ello, como sí ocurrió en 2019.
5. Alineación joven para el equipo.
Con la renovación de Todd Gilliland (26 años) y los fichajes de Noah Gragson (24 años) y Zane Smith (25 años), Front Row Motorsports tiene una alineación de pilotos jóvenes y con potencial, lo cual es muy beneficioso por diversos motivos.
El principal es que todos ellos, si tienen un rendimiento bueno, podrán estar en el equipo muchos años y hacerlo crecer, son tres pilotos en torno a los cuales articular un proyecto a medio-largo plazo porque sus mejores años en competición todavía no han llegado y tienen mucho recorrido por delante. Con ello, el equipo tiene el futuro asegurado.
Además, al ser pilotos jóvenes sin mucho status dentro de la parrilla, sus salarios serán bastante bajos en relación a la de otros pilotos de la parrilla, lo que puede ayudar al equipo en un momento en el que todos los recursos deben orientarse a la expansión de dos a tres coches y la evolución a nivel general como escudería, para pasar de ser un equipo de zona media o media-baja para ser un equipo que pueda pelear de manera recurrente contra las grandes escuderías de la parrilla.
La parte mala es que, aunque ahora mismo ninguno tiene la vitola de ser una futura super estrella del deporte, si alguno de ellos irrumpe con mucha fuerza y se erige como tal, llegará un equipo más poderoso a intentar ficharle, pero para entonces ya habrá aportado y hecho crecer mucho al equipo.
Además, no se prevee que haya problemas internos, pues como el propio Zane Smith ha aclarado, los tres son amigos y siempre han tenido una gran relación entre ellos, de modo que, en principio (no sería la primera vez que se ha roto una amistad en pista), no debería haber problemas en ese sentido.
CONCLUSIONES FINALES
El fichaje de Zane Smith por Front Row Motorsports completa la alineación de pilotos del equipo, que tienen en común la juventud y la capacidad de progresión. En el caso concreto de Smith, ha demostrado quebestá preparado para correr en las Cup Series y que puede pelear en la zona media con el equipamiento adecuado, por lo que puede ser un buen pilar en torno al cual seguir creciendo como escudería, como viene haciendo FRM en el último lustro.
Ahora bien, es un proceso a medio-largo plazo, por lo que, para 2025, lo más probable es que Smith pelee por entrar entre los veinticinco primeros de la clasificación de pilotos, para lo cual hay más competencia que nunca; y la clasificación a los playoffs sólo parece posible si es por medio de una victoria aislada.
Comentarios
Publicar un comentario