Las Xfinity Series vuelven a hacer nombres

Samuel Mateo Giménez

    Hace años, NASCAR acuñó la expresión Names are made here (''Los nombres se hacen aquí'' ) para que sirviera de lema a la ANSCAR Xfinity Series, su segunda división nacional, pues era en ella donde se fogueaban las que estaban llamadas a ser las estrellas del futuro del deporte, aquéllas que estaban destinadas a llegar a las Cup Series en los próximos años.

    Sin embargo, poco a poco, la división fue perdiendo atractivo en los últimos años, especialmente por la salida de ella de las grandes estructuras de las Cup Series (Roushy Fenway Racing se salió al acabar la temporada de 2018, Chip Ganassi Racing hizo lo propio antes de empezar 2019 y Team Penske la abandonó al término de 2021). 

Lema de las Xfinity Series
Foto de NASCAR Digital Media LLC

    Pero ésta no fue la única razón, pues también contribuyó que cada vez llegaban menos pilotos jóvenes a las estructuras que quedaban, hasta el punto de que algunos coches de esos equipos de promoción fueron a parar a pilotos que acabaron siendo profesionales de esa división (caso de Justin Allgaier o Michael Annett en JR Motorsports), a pilotos más veteranos que llegaban de otros campeonatos (caso de Josh Berry en JR Motorsports, Shane van Gisbergen en Kaulig Racing) o pilotos rebotados de malas experiencias en las Cup Series (podríamos incluir a Allgaier, que estuvo corriendo en un equipo de perfil muy bajo, pero nos referimos a casos como los de Daniel Hemric tras correr en Richard Childress Racing en 2019, AJ Allmendinger cuando pasó a correr en Kaulig Racing o Cole Custer cuando descendió dentro del organigrama de Stewart-Haas Racing).

    No obstante, parece que eso ha cambiado y, por primera vez en años, los grandes equipos de las Cup Series que todavía compiten en la segunda división (Joe Gibbs Racing, Stewart-Haas Racing, Richard Childress Racing y Kaulig Racing) pondrán en sus secciones de las Xfinity Series - también hay que incluir en ese grupo a JR Motorsports, buque insignia de Chevrolet y del que Rick Hendrick de Hendrick Motorsports tiene parte del accionariado - a numerosos pilotos novatos.

    Con todo ello, la NASCAR Xfinity Series volverá a ser esa división de promoción de talento como hacía años que no la veíamos. Comprobémoslo con datos.

    En primer lugar, tenemos que fijarnos en la cantidad de novatos que hay confirmados para disputar la temporada de 2025 y, en segundo lugar, fijarnos si están en escuderías con las que pueden progresar y ascender de categoría. En ese sentido, en el momento de redacción de estas líneas, contamos a 6 pilotos de 3 equipos (Carson Kvapil y Connor Zilisch en JR Motorsports, Daniel Dye y Christian Eckes en Kaulig Racing y William Sawalich y Taylor Gray en Joe Gibbs Racing). contando a los equipos que no tienen sección en las Cup Series, añadiríamos a Nick Sánchez en Big Machine Racing y a Kris Wright en Our Motorsports.

    Contrasta mucho con este año de 2024, cuando los debutantes de equipos de Cup Series fueron Shane van Gisbergen en Kaulig Racing (encima es un piloto con muchos años de trayectoria a sus espaldas) y Jesse Love en Richard Childress Racing, a los que habría que sumar a Hailie Deegan en AM Racing y Leland Honeyman en Young's Motorsports.

Love, corriendo en 2024 en RCR
Foto de Getty Images

    Esos números son muy parecidos a los de 2023, año en el que eran novatos Sammy Smith en Joe Gibbs Racing y Chandler Smith en Kaulig Racing, al que podríamos añadir a Parker Retzladd en Jordan Anderson Racing.

Sammy Smith, corriendo en 2023 con JGR
Foto de Getty Images

    Pero es que en 2022 fue incluso peor, pues debutaron dos pilotos (Sheldon Creed y Austin Hill) pero en el mismo equipo (Richard Childress Racing). Los otros novatos fueron Kyle Sieg en el equipo de su familia  (RSS Racing) y Jesse Iwuji en su propia estructura (Jesse Iwuji Motorsports).

Austin Hill, corriendo en 2022 con RCR
Foto de Getty Images

    En 2021 tampoco hubo un elevado número de incorporaciones, pues debutaron en JR Motorsports Sam Mayer y Josh Berry, mientras que Ty Gibbs lo hizo en Joe Gibbs Racing. A ellos se les podría añadir Ryan Vargas en JD Motorsports.

Sam Mayer, corriendo en 2021 con JR Motorsports
Foto de Getty Images

    En 2020 hubo datos parecidos, con tres pilotos de dos/ tres equiopos (Riley Herbst y Harrison Burton con Joe Gibbs Racing y Myatt Snider con Richard Childress Racing, aunque 25 carreras las disputó en RSS Racing). Hubo más debutantes de los equipos de la categoría que los de promoción incluso, pues Bayley Vurrey debutó en Mike Harmon Racing, Jesse Little lo hizo en JD Motorsports, Kody Vanderwal lo hizo en Jimmy Means Racing y Joe Graf Jr. también se une a esta lista tras correr en SS-Green Light Racing.

Herbst y Burton, corriendo en 2020 con JGR
Foto de Getty Images

    Misma tendencia se dio en 2019, año en el que debutaron John Hunter Nemechek y Noah Gragson en los equipos afiliados de Chevrolet GMS Racing y JR Motorsports, respectivamente; y Chase Briscoe lo hizo en Stewart-Haas Racing. A ellos se les une Brandon Brown en RSS Racing.

Nemechek, corriendo en 2019 con GMS Racing
Foto de Getty Images

    Para ver algo parecido a lo de este año tenekos que remontarnos a 2018, pues ese año hubo nueve novatos aunque sólo tres de ellos eran de equipos de promoción (Christopher Bell en Joe Gibbs Racing, Austin Cindric alternando en Team Penske y Roush Fenway Racing y Tyler Reddick en JR Motorsports). El resto eran de equipos de la categoría: Alex Labbé en DGM Racing, Spencer Boyd en SS-GreenLight Racing, Chad Finchum en MBM Motorsports, Matt Mills y Vinnie Miller en JD Motorsports y Josh Bilicki en JP Motorsports.

Bell, corriendo en 2018 con JGR
Foto de Getty Images

    En 2017 sí que hubo muchos pilotos en equipos de promoción, concretamente seis pilotos en cinco equipos: Matt Tifft en Joe Gibbs Racing, Cole Custer en Stewart-Haas Racing, Daniel Hemric en Richard Childress Racing, William Byron en JR Motorsports, Spencer Gallagher en GMS Racing y Ben Kennedy alternando entre Richard Childress Racing y GMS Racing.

Custer, corriendo en 2017 con SHR
Foto de Getty Images

    Sin embargo, ese año fue una excepción, pues en 2016 habían debutado tres novatos en equipos de promoción: Erik Jones en Joe Gibbs Racing, Brandon Jones en Richard Childress Racing y Brennan Poole en Chip Ganassi Racing. A ellos hay que sumarles a BJ McLeod en BJ McLeod Motorsports, Ryan Preece en JD Motorsports, Ray Black Jr. en SS-Greenlight Racing y a Cody Ware alternando entre BJ McLeod Motorsports, Rick Ware Racing y Team Kapuska Racing.

B. Jones, corriendo en 2016 con RCR
Foto de Frontstretch Photos

    Pero es que el año anterior, en 2015, habían debutado sólo dos pilotos en equipos de promoción: Bubba Wallace en Roush Fenway Racing y Daniel Suárez en Joe Gibbs Racing. A ellos se les unen Peyton Sellers en Obaika Racing, Cale Conley en TriStar Motorsports, Harrison Rhodes y Ross Chastain en JD Motorsports y Josh Reaume alternando entre Obaika Racing y MBM Motorsports.

Suárez, corriendo en 2015 con JGR
Foto de Frontstretch Photos

    Por el contrario, 2014 sí fue un año prolífico, pues debutaron Chase Elliott con JR Motorsports, Ty Dillon con Richard Childress Racing, Dakoda Armostrong con Richard Petty Motorsports, Ryan Reeyd y Chris Buescher con Roush Fenway Racing y Dylan Kwasniewski con Turner Motorsports en alianza con Chip Ganassi Racing. es decir, seis pilotos corrieron como novatos en equipos de promoción, la misma cifra que en 2025. hemos tenido que retorceder una década para encontrar un númeor similar. Ese año también debutaron Ryan Sieg en su propio equipo RSS Racing y Tanner Berryhill en Vision Racing.

Elliott, corriendo en 2014 con JRM
Foto de Getty Images

    Sin embargo, parece que también fue circunstancial, pues en 2013 no debutó ningún piloto en ningún equipo de promoción, salvo que contemos como tal a Tuner Scott Motorsports, pues antes de aliarse con Chip Ganassi Racing tenía conexiones con Henddrick Motorsports y usaba sus motores, y uno de sus copropietarios, Harry Scott, era dueño de un equipo de las Cup Series, HScott Motorsports. En ese caso, serían dos pilotos de ese equipo: Kyle Larson y Nelson Piquet Jr. Los demás debutantes fueron Alex Bowman en RAB Racing, Juan Calor Blum en Harmon-Novak Racing, Jeffrey Earnhradt en Go Green Racing (corrió una prueba en JR Motorsports) y Hal Martin en TriStar Motorsports.

Larson, corriendo en 2013 con TSM
Foto de NTT Data

    Parecidos son los números de 2012, año en el que debutaron Austin Dillon en Richard Childress Racing, Brad Sweet en Turner Motorsports y Cole Whitt en JR Motorsports (los demás debutantes fueron Joey Gase con Go Green Racing, Johanna Long en ML Motorsports, Jason Bowles en MacDonald Motorsports y Benny Gordon en SR2 Motorsports. 

Austin Dillon, corriendo en 2012 con RCR
Foto de Frontstretch Photos

    Aún peores son los datos de 2011, pues ese año el único debutante en un equipo de promoción fue Timmy Hill en Rick Ware Racing (los otros debutantes fueron Blake Koch en MacDonald Motorsports y Charles Lewandoski alternando en TriStar Motorsports, Key Motorsports y Go Green Racing).

Timmy Hill, corriendo en 2011 con RWR
Foto de Frontstretch Photos

    Algo mejores fueron los datos de 2010, año en el que debutaron en equipos de promoción Danica Patrick en JR Motorsports y Colin Braun y Ricky Stenhouse en Roush Fenway Racing. Además, ese año debutaron Brian Scott alternando entre RAB Racing, Braun Racing y, en sólo una carrera, Turner Motorspotrs; y James Buescher, en Phoenix Racing, aunque también disputó cinco pruebas en Turner Motorsports.

Stenhouse, corriendo en 2010 con RFR
Foto de Ed Matthews

    En 2009 hubo datos incluso mejores, debutando cuatro pilotos en cuatro equipos de promoción: Michael Annett en Germain Racing, Erik Darnell en Rosh Fenway Racing, Justin Allgaier en Penske Racing y Michael McDowell en JTG Dauherty Racing (hubo seis carreras en las que participó con Whitney Motorsports). El resto de debutantes fueron Scott Lagasse Jr. en CJM Racing, Brendan Gaughan en Rusty Wallace Racing, Terry Cook en MSRP Motorsports, Ken Butler III en R3 Motorsports y John Wes Townley en RAB Racing.

    
Allgaier, corriendo en 2009 con Penske Racing
Foto de Chris Green

    Los datos de 2008 fueron peores, pues sólo debutaron tres pilotos en equipos de promoción, y encima dos fueron en el mismo: Darío Franchitti y Bryan Clauson en Chip Ganassi Racing; el otro fue Chase Miller en Gillett Evarnham Motorsports, y ninguno de los tres compitió a tiempo completo. El otro debutante fue Cale Gale en Kevin Harvick Incorporated.

Franchitti, corriendo en 2008 con CGR
Foto de Getty Images

    En 2007 hubo números más altos, con cuatro pilotos debutantes de cuatro equipos de promoción: Brad Keselowski en JR Motorsports, Brad Coleman en Joe Gibbs Racing. David Ragan en Roush Racing y Marcos Ambrose en una alianza entre Wood Brothers Racing y JTG Daugherty Racing. El otro debutante fue Kyle Krisiloff en el equipo de Carl Haas, llamado Carl A. Haas Motorsports.

Ragan, corriendo en 2007 con RFR
Foto de Getty Images



    Por contra, 2006 tuvo cifras parecidas a las de 2008, con dos pilotos debutando en un mismo equipo de promoción: Todd Kleuver y Danny O'Quinn Jr. en Roush Racing. El resto de debutanmtes fueron Burney Lamar en Kevin Harvick Incorporated, John Andretti en ppc Racing, Joel Kauffman y Tracy Hines en Fritz Bradshaw Racing y Jorge Goeter alternando entre Brewco Motorsports, Jay Robinson Racing y Spraker Racing Enterprises.

O'Quinn, corriendo en 2006 con RFR
Foto de BGNRacing.com

    Los datos de 2005 sí que son altos. Ese año, siete pilotos debutaron en equipos de promoción: Boston Reid y Blake Feese en Hendrick Motorsports, Denny Hamlin en Joe Gibbs Racing, Brandon Miller en Richard Childress Racing, Paul Wolfe en Evernham Motorsports (hubo carreras que disputó en Fritz Bradshaw Racing), Reed Sorenson en Chip Ganassi Racing y Carl Edwards en Roush Racing. El resto de debutantes fueron Kertus Davis en Davis Motorsports (una carrera la hizo en Fritz Bradshaw Racing), Ryan hemphill en Biagi Brothers Racing, Brent Sherman alternando entre ppc Racing y Akins Motorsports, Tyler Walker en Akins Motorsports, Michael Jourdain Jr. en ppc Racing y Jon Wood en ST Motorsports. Como vemos, con siete pilotos debutando en equipos de promoción, hemos tenid que retorceder dos décadas para encontrar una marca que supere a la del próximo año de 2025. Ahora bien, los seis pilotos del año que viene van a correr a tiempo completo, mientras que, de los siete que debutaron en 2005, sólo tenían un programa completo tres de ellos (Edwards, Hamlin y Sorenson).

Hamlin, corriendo en 2005 con JGR
Foto de BGNRacing.com

    En 2004 hubo datos más bajos, pues debutaron cuatro pilotos en cuatro equipos: Kyle Busch en Hendrick Motorsports, Clint Bowyer en Richard Childress Racing, JJ Yeley en Joe Gibbs Racing y Stan Boyd en Ware Racing Enterprises, nombre antiguo de Rick Ware Racing (aunque también hizo carreras en MacDonald Motorsports, Davis Motorsports y Race Kentucky Motorsports). Los otros debutantes fueron Paul Menard alternando entre Andy petree Racing y Chance 2 Motorsports, Billt Parker en RUsty Wallace Incorporated, Andy Ponsteinb en Jay Robinson Racing y Donnie Neuenburguer en Moy Racing.

Busch, corriendo en 2004 con HMS
Foto de Hendrick Motorsports

    Aún más bajos fueron los datos de 2003, cuando sólo debutaron en equipos de promoción Coy Gibbs en Joe Gibbs Racing y David Stremme en Phoenix Racing. Los otros novatos fueron Chad Blount en Carroll Racing, Chase Montgomery y Joey Clanton en Brewco Motorsports y Chris Bingham y Jason White en Jay Robinson Racing.

El coche de Coy Gibbs de 2003
Foto de BGNRacing.com

    Incluso peores son los datos de 2002, pues el único debutante en equipo de promoción fue Johnny Suater en Richard Childress Racing. Los otros novatos fueron Kerry Earnhardt en Fritz Bradshaw Racing, Casey Mears a Welliver-Jesel Motorsports, Shane Hmiel en Innovative Motorsports y Scott Riggs en ppc Racing.

Coche de Sauter de 2002
Foto de Busch Ladies Assoc

    Y, concluyendo con el primer año de la presente centuria, el año 2001, los datos son algo mejores, con tres pilotos de tres equipos: Larry Foyt en Foyt Racing, Greg Biffle en Roush Racing y Scott Wimmer en Bill Davis Racing. Los otros debutantes fueron Marty Houston en HighLane Performance Group y Jamie McMurray en Brewco Motorsports.

Biffle, en 2001
Foto de The Cave


CONCLUSIONES FINALES

        La NASCAR Xfinity Series tendrá en 2025 otra temporada cargada de novatos en equipos de promoción, poniendo fin a una mala racha de siete años en los que había menos de cuatro de ellos, algo que no había pasado jamás en el resto del siglo, donde la mayor racha en ese sentido era de cuatro años (2010-2013). Además, el de 2025 es el segundo mejor registro, empatado con 2014 y 2017, y sólo superado por 2005.

Pilotos debutantes en equipo de promoción año a año en el siglo XXI

    Por contra, la amplia presencia de debutantes no se debe a que haya muchos equipos de las Cup Series que hayan decidido abrir una sección en las Xfinity Series, como antaño, sino que responde a que los pocos que quedan han decidido apostar por el talento joven este año. De hecho, los seis debutantes de equipos de promoción son de tres escuderías distintas (Kaulig Racing, Joe Gibbs Racing y JR Motorsports). Comparado con los otros tres años en los que hubo 6 debutantes o más en equipos de estas características, es la cifra más baja, pues tanto en 2017 como en 2014 los seis pilotos eran de cinco escuderías distintas, mientras que en 2005, año récord con siete pilotos, fueron seis las escuderías de promoción las que apostaron por esos novatos. Por ello, creemos que este elevado número de novatos es algo circunstancial y que no tendrá continuidad en el tiempo, al menos en el corto plazo (próxima o próximas dos-tres temporadas).

Equipos de promoción que tuvieron pilotos debutantes año por año en el siglo XXI

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis previo del Rally Dakar de 2025 en categoría de coches: Toyota Gazoo Racing

Análisis previo del Rally Dakar de 2025 en categoría de coches: Overdrive Racing

Análisis de la Ronda de 16 de los playoffs de la NASCAR Cup Series de 2024