Análisis previo del Rally Dakar de 2025 en categoría de coches: resto de equipos y pilotos
Samuel Mateo Giménez
Concluimos la serie de entradas destinadas a analizar a los equipos y pilotos que competirán en la categoría de coches del próximo Rally Dakar, que dará comienzo el próximo día 3 de enero. Tras haber analizado a los principales equipos, los que pelearán por acabar en los puestos altos de la general, concluimos con el resto de participantes, entre los cuales hay algunos que también pueden pelear muy arriba.
Análisis anteriores: Toyota Gazoo Racing, Dacia Sandriders, Overdrive Racing, X-Raid, Ford M-Sport, Century Racing.
Es el caso del checo Martin Prokop, que a bordo de su Ford Raptor logró acabar 5º la pasada edición, mejorando el 6º puesto de 2023, algo que ya parecía increíble. Siempre es muy fiable, habiendo acabado las nueve ediciones que ha disputado, pero es que además cosecha grandes resultados, sobre todo si tenemos en cuenta que correr en su propio equipo, MP Sports, y sin apoyo directo del fabricante. Ha sumado cinco top-10, ocho top-15 y siempre ha acabado entre los veinticinco primeros. Este año buscará reeditar los éxitos del pasado. Para hacerlo incorpora mejoras en la suspensión y en el chasis y parece que funcionan, pues fue 6º en el Rally de Marruecos. Su copiloto será Viktor Chytka, quien le acompaña desde 2020.
Prokop, corriendo en Marruecos Foto de Rallye du Maroc |
También habrá que estar atento a lo que hagan los miembros del equipo Hanwei Motorsports, en especial su principal piloto y dueño, Wei Han, que fue 8º absoluto (su segundo top-10 tras ser 10º en 2020) y primero en T1.2 en 2023, pero que abandonó en 2024 (su primer abandono en seis ediciones). Ahora correrá el recién estrenado Red-Lined HWM T1+, con el que sueña volver al top-10, pero siendo conscientes de que, al ser un coche nuevo, es posible que no lo logren si tienen algún contratiempo mecánico. Su copiloto será Li Ma, en la que será su cuarta participación juntos. Habrá otro coche del equipo, un Red-Lined Revo T1+, el coche que usó Wei Han e 2024, en manos de Po Tian, que fue 32º en 2022 y 31º en 2023. Tiene el hándicap de que estrena copiloto, Hangting Guo, con el que nunca ha corrido, así que habrá que ver si se adaptan bien a su trabajo cooperativo. No tiene grandes aspiraciones, sólo busca acabar el rally y asistir al jefe de filas en lo que necesite.
Por otro lado, debemos destacar la presencia del equipo Buggyra ZM Racing, que vuelve a alinear, además de dos camiones, un T1+ para Aliyyah Koloc, la ex piloto del Campeonato de Europa de Carreras de Camiones y del Nacional Francés. Después de debutar en un T3 en 2022 (33ª), hizo un muy buen papel en su debut en T1+, acabando 25º la pasada edición con la Red-Lined REVO+ (17ª entre los T1+) a pesar de perder seis horas por una avería mecánica. Este año, teniendo a su lado, como en la edición anterior, a Sébastien Delaunay, buscará mejorar el resultado del año pasado.
Buggyra busca seguir progresando Foto de Buggyra ZM Racing |
Por otro lado, hay que destacar la gran presencia del equipo MD Rallye Sport, que llevará muchos coches (¡13!) de su llamado Optimus para ganar entre los T1.2. El líder volverá a ser Christian Lavieille, acompañado en su Optimus de Valentin Sarreaud. El año pasado fue 12º, así que habrá que estar muy atento porque podría sorprender y rascar un top-10. En una segunda unidad estará Simon Vitse, cuyo copiloto será Max Delfino. La tercera unidad del equipo será para Eugenio Amos, que justamente fue el ganador en T1.2 en Marruecos (26º absoluto), y que estará acompañado de Paolo Ceci, al que conoce del año pasado (acabaron 57º). Un cuarto coche será para Gintas Petrus, que buscará mejorar el 28º puesto del año pasado, su mejor resultado hasta la fecha. A su lado estará Darius Leskaukas. La sexta unidad será para Pascal Thomasse, que afronta su 21º Dakar, y cuyo copiloto será Arnold Brucy, como el año pasado. También estará en un Optimus Jean Remy Bergounhe que, junto a su copiloto Pascal Larroque, busca acabar en el top-20. Por su parte, Jerome Cambier, después de retirarse en su edición debut, buscará terminar el rally por primera vez junto a su nuevo copiloto Pascal Delacour, que lo ha terminado los dos años que ha corrido, tanto en 2023 como en 2024. En otro coche del equipo estará Hugues Moilet, que regresa tras un año de ausencia y busca mejorar el 56º puesto de 2022, su mejor resultado. Su copiloto será Olivier Imschoot, que corrió con él en 2023. En otro coche del equipo estará la pareja española que conforman Ferrán Jubany y Marc Solà. Jubany es un reputado cocinero (tiene una Estrella Michelín) que empezó compitiendo en motos y que, tras abandonar en 2017, completó el Dakar por primera vez en 2018. La décima unidad será para Francis Ballochi, que estará acompañado de Anthony Pes. Por su parte, Ludovic Gherardi buscará mejorar el 26º de 2023, estando acompañado de François Borsotto, que estuvo con él ese año. Finalmente, encontramos a Jean Pierre Strugo, veteranísimo piloto de 78 años, cuyo mejor resultado en las 31 participaciones que tiene a sus espaldas es el 7º en 1997, y que estará acompañado de Christophe Crespo, como en los últimos dos años. Por otro lado, MD Rally Sport ha preparado el coche del equipo JLC Racing, el de Jean Luc Ceccaldi, al que también dará asistencia. El año pasado fue 99º, el 13º en T1.2, un resultado que ahora buscará mejorar, pues se ha propuesto ganar entre los coches de dos ruedas motrices. En el asiento derecho estará Delphine Delfino, que ha participado en tres ediciones, pero ninguna con Ceccaldi.
MD Rally Sport llevará 13 coches al Dakar Foto de MD Rallye Sport |
Otro de los grandes animadores de la carrera será el Coronel Dakar Team de los hermanos Tim y Tom Coronel, los cuales tendrán ganas de redención. En efecto, tras dos años irrumpiendo en el top-30 y, tras conseguir su mejor resultado en 2023 (26º), el año pasado iniciaron una andadura con Century a bordo de un CR6 que les permitió ser más competitivos, acabando 22º. Este año refuerzan la apuesta por Century y correrán con un CR7 T1+ con el que esperan acabar entre el 15º y el 20º.
Los hermanos Coronel estrenan un CR7 T1+ Foto de Coronel Dakar Team |
Tras un año de ausencia regresa a la competición el equipo PS Laser Racing, con su piloto Daniel Schroder. El alemán, que corrió dos veces en motos (llegó a ser 20º en 2012) y tres veces de copiloto para su padre Jürgen, pasó a pilotar un T1 en 2022 (36º) y 2023 (28º). Este año correrá por primera vez con un T1+, un Volkswagen Amarok, con el que espera acabar entre los quince primeros de la general. Su copiloto será Henry Karl Kohne.
Otro de los equipos en liza es el Bastion Hotels Dakar Team, que correrá con un Toyota Hilux para el veterano piloto de 75 años Maik Willems. Su copiloto será Macrel Snijders. Por su parte, CSA Racing ha preparado una Red-Lined REVO+ para la pareja que conforman Stefan Carmans y Antonius van Tiel, que debutaron el año pasado (69º). No tienen objetivos claros, con acabar la prueba se dan por satisfechos.
En la parrilla también habrá presencia de dos equipos que compiten con un Frod 150 EVO. El primero de ellos es X-Force ACCR Czech Team, cuyo piloto es Karel Trneny, y que tendrá a su lado a un copiloto debutante, Vaclav Pritzl. El añó pasado acabó 23º, así que ahora Trneny buscará irrumpir en el top-20. El otro es el Walcher Racing Team de Markus Walcher, que correrá junto a Frank Stephan Preuss.
Por otra parte, otro de los contendientes a ganar entre los T1.2 es el equipo Motortecnica Racing Team, que llevará un Century CR6 para Agostino Rizzardi y su copiloto debutante, la también italiana Francesca Gasperi.
Por su parte, el equipo DaklaPack RallySport del neerlandés Dave Klaassen, dueñlo de una empresa de paquetería, y que corrió en 2023 (36º en T1) copilotado por su por entonces novia y ahora mujer Tessa Klaassen, con la que buscará irrumpir en el top-30 de la general tras pasar de un T1 a un T1+, concretamente un Red-Lined REVO. Una montura similar será que emplee Oase Motorsports. con la pareja Ronald van Loon y Erik Lemmen, que suman ya varios años de experiencia.
Mientras tanto, SRT competirá con un Century CR7 pilotado por Rik van den Brink, un debutante, que tendrá a su derecha al también novato Gydo Heimans. Del mismo modo, Mingyuan Industrial Racing tendrá otro CR7 para su piloto Min Lei Wang, que debuta en el Dakar con Du Xuanyi, el que había sido copiloto de Po Tian (piloto del equipo de Wei Han, el Hanwei Motorsports) los últimos dos años.
Y finalmente, debemos citar el Magol Dakar Team, que competirá con una Toyota Hilux pilotada por Andrei Halabarodzka, cuyo copiloto será el debutante Alexey Mun.
Comentarios
Publicar un comentario