Análisis del fichaje de Toni Breidinger por TRICON Garage

Samuel Mateo Giménez

    TRICON Garage sigue confirmando a sus pilotos de 2025 y, tras anunciar las renovaciones de Corey Heim y Tanner Gray, ahora anuncia al sustituto de Dean Thompson, que da el salto a las Xfinity Series. Dicho sustituto será nada más y nada menos que Toni Breidinger, que disputará su primera temporada a tiempo completo en las series nacionales de NASCAR tras haber estado corriendo en ARCA los últimos años, compaginándolo con alguna participación esporádica en las Truck Series.

Toni Breidinger correrá con TRICON Garage
Foto de NASCAR Digital Media LLC

    Así pues, analizamos los principales aspectos de este movimiento y qué podemos esperar de Breidinger en el futuro:

1. Perfil de piloto.

    Toni Breidinger es una piloto que ha tenido resultados aceptables y decentes en las ARCA Menards Series pero que tampoco han sido brillantes como para merecer dar el salto a las series nacionales de NASCAR. En el mejor equipo de esa categoría, Venturini Motorsports, ha sido 6º y 4º los dos años que ha corrido a tiempo completo (2022 y 2024), habiendo acabado entre medias en 9ª posición tras disputar 13 de las 20 carreras de 2023.

    En 2022 fue 5ª de 7 pilotos a tiempo completo en ese certamen, por lo que encima acabó detrás de un piloto que no corrió todas las carreras, mientras que e 2024 fue 4ª de 9 pilotos corriendo a tiempo completo. Además, no ha podido sumar ninguna victoria en 65 carreras en ARCA, y tan sólo ha acabado entre los diez primeros en 27 ocasiones. En las ARCA Menards Series East ha sumado dos top-5 y cinco top-10 en trece carreras, mientras que en las ARCA Menards Series West ha conseguido un top-10 en seis carreras. En las Truck Series ha participado en cuatro carreras en los últimos dos años, acabando dos de ellas entre los veinte primeros.

    Como podemos ver, son números que no impresionan en gran medida, y sobre todo teniendo en cuenta que ha corrido con el mejor coche de la parrilla y en un momento en el que la parrilla de pilotos de ARCA no es tan competitiva como lo fue en años anteriores.

Breidinger (#1), corriendo en Daytona
Foto de Getty Images

2. Grandísimo impacto mediático.

    La principal razón por la que Breidinger ha sido elegida para correr en las Truck Series este año es que tiene una capacidad de influir mediáticamente a la altura de muy pocos pilotos. Así, por ejemplo, tiene 2.600.000 seguidores en Instagram, una cifra absolutamente descabellada, pues el campeón de las Cup Series, Joey Logano, tiene 311.000 y el ganador ininterrumpido desde 2018 del premio al piloto más popular de NASCAR, Chase Elliott, tiene 492.000.

    Por tanto, Breidinger cumple a la perfección con la faceta de atraer patrocinadores, proporcionar impresiones en redes sociales... destacar como personalidad, más que como piloto, en definitiva.

Bredinger, corriendo en ARCA
Foto de Getty Images


3. Es necesario tener paciencia.

    Como hemos visto, sus números no son brillantes, y es por eso por lo que es bastante probable que, a pesar de tener una camioneta capaz de ganar carreras cada semana y pelear por el campeonato, al principio tenga malos resultados. Por ello, es necesario tener bastante paciencia con ella y tomarla como un proyecto a medio-largo plazo, viendo si es capaz de progresar y mejorar poco a poco.
   
    Sus circunstancias y características recuerdan a las de Hailie Deegan. En el caso de ésta, no logró progresar con el paso de los años y su carrera entró en una vorágine que se ha saldado con la puesta en pausa de su trayectoria en stock cars y su traslado a monoplazas. Sólo el tiempo dirá si Breidinger es capaz de evitar eso o si, por el contrario, acaba sufriendo el mismo destino que Deegan.

Breidinger (#20), en su primer año en ARCA (2018)
Foto de Getty Images

4. Atención con los abandonos.

    Toni Breidinger no es una piloto que se caracterice por tener un comportamiento temperamental y que se meta en muchos líos, pero sí que tiene un porcentaje algo elevado de abandonos. La pasada campaña de las ARCA Menards Series se retiró en cuatro carreras, misma cifra que en 2022, lo que supone un 20%.

    Se trata de una cifra algo elevada y que tiene que tratar de reducir, en especial en las Truck Series, que en los últimos años se ha caracterizado por tener carreras que parecen derbies de demolición, aunque la última temporada ya estuvo algo más tranquila en ese sentido.

    Lo primordial es, además, que consiga no tener prácticamente abandonos para sumar el mayor kilometraje posible en pista y, con ello, ir aprendiendo poco a poco y mejorando. Por lo visto hasta ahora está en el camino correcto, pues en las cuatro citas disputadas en las Truck Series ha logrado terminar la prueba.

Breidinger (#1) y Thompson (#5), trompeando
Foto de Getty Images

CONCLUSIONES FINALES

    Toni Breidinger es una piloto que es decente a los mandos del coche y excepcional en el plano mediático. Lo lógico es que en su primer año tenga bastantes problemas para obtener resultados acordes a la exigencia de su equipo. El objetivo mínimo estando en TRICON Garage es ganar al menos una carrera y disputar los playoffs, pero es bastante improbable que lo haga en su primer año. La clave de 2025 es que vaya mejorando poco a poco, que sea competitiva en la zona alta a finales de temporada y que en 2026 pueda pelear, ahora sí, por sumar top-10 y top-5 regulares y alguna que otra victoria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis previo del Rally Dakar de 2025 en categoría de coches: Toyota Gazoo Racing

Análisis previo del Rally Dakar de 2025 en categoría de coches: Overdrive Racing

Análisis de la Ronda de 16 de los playoffs de la NASCAR Cup Series de 2024