Análisis de la Ronda de 8 de los playoffs de la NASCAR Truck Series de 2024

Samuel Mateo Giménez

    La NASCAR Truck Series inicia este fin de semana la segunda de sus rondas de playoffs, con carreras en Talladega, Homestead-Miami Speedway y Martinsville. Dos pilotos (Ben Rhodes y Daniel Dye) ya han sido eliminados, pero quedan ocho peleando por clasificar a la final a cuatro de Phoenix.

Los pilotos de la Ronda de 8
Foto de NASCAR Digital Media LLC

    Así las cosas, analizamos qué posibilidades tiene cada piloto de clasificar y cuáles son su mejores bazas para ello:

COREY HEIM

    El piloto de Toyota tuvo una gran primera ronda, siendo 7º en Milwaukee Mile, 2º en en Bristol y ganador en Kansas. De hecho, es el único piloto de los playoffs que logró ganar una carrera en la anterior ronda, pues las dos primeras las ganó Riggs. Así pues, reafirma su favoritismo para llegar a la final por el campeonato.

    Para hacerlo, su mejor baza puede ser Martinsville, donde el año pasado ganó siendo el piloto con más vueltas lideradas, si bien esta primavera fue 10º. En Miami también debería irle bien, pues hace dos años fue 5º y en 2023 fue 3º con más vueltas lideradas que nadie. En cuanto a Talladega, donde siempre hay que tener en cuenta el azar, fue 26º hace dos años y 5º el año pasado.
    
    Corey Heim debería estar presente en la final pues, aún teniendo un mal día en Talladega, en los otros dos circuitos obtendría muchos puntos si repite los resultados que acostumbra, de modo que no debería pasar grandes apuros por puntos y es posible que clasifique por medio de una victoria.

Heim, ganando en Kansas
Foto de Getty Images

CHRISTIAN ECKES

    El piloto de McAnally-Hilgemann Racing fue el más regular de la primera ronda, acabando 3º en Milwaukee y Kansas y siendo 4º entre medias, en Bristol. Con ello, al igual que ha hecho Heim, reafirma su favoritismo para llegar a la final a cuatro de Phoenix.

    Su mejor opción para hacerlo es también Martinsville, donde ganó esta misma primavera siendo el piloto con más vueltas lideradas. En cuanto a Miami, va a tener que mejorar bastante su resultado del año pasado  (20º), aunque no debería costarle, pues en las tres carreras anteriores que había disputado allí había sido 3º, 8º y 7º. En cuanto a Talladega, ha tenido luces y sombras, como es lógico, pues en 2023 fue 19º, en 2022 fue 5º, en 2020 fue 18º...

    Al igual que Heim, a Eckes debería bastarle con hacer carreras en las que esté en el top-5 tanto en Martinsville como en Miami para pasar de ronda, pues con ello, aún teniendo un mal día en Talladega, pasaría de ronda.

Eckes, corriendo en Milwaukee
Foto de Getty Images

TY MAJESKI

    El tercero en discordia de esta temporada, a la sombra de los dos grandes favoritos, está siendo Ty Majeski, que fue de más a menos en la anterior ronda: 2º en Milwaukee, 8º en Bristol y 15º en Kansas. Pese a ello, sigue teniendo bastantes papeletas para llegar a la final.

    En gran medida se debe a la presencia de Miami, que fue donde ganó hace dos años siendo el piloto con más vueltas lideradas, aunque el año pasado le fue un poco peor y acabó 9º. En Martinsville también le debería ir bastante bien, pues ha sido 4º y 2º las dos últimas primaveras y cuatro de sus cinco victorias en la categoría han llegado en short-tracks. En Talladega sí que suele irle mal (23º en 2022 y 21º en 2023).

    Así las cosas, las opciones de Majeski pasan, como con Eckes y Heim, por hacer un buen papel en Martinsville y Miami, para así poder contrarrestar el déficit que pueda arrastrar de la primera carrera en Talladega.

Majeski, corriendo en Bristol
Foto de Getty Images

NICK SÁNCHEZ

    El oriundo de Miami buscará hacer valer el factor casa en esta ronda y, con ello, llegar a su primera final por el campeonato, tras haber hecho una primera ronda bastante buena, con dos top-5 en las dos primeras carreras, aunque en Kansas no entró entre los diez primeros.

    En esta ronda, habrá que estar atento a lo que hace en Talladega, pues siempre es muy atrevido en trazados así y suele salirle bien, pues este año ganó en Daytona, el año pasado acabó 7º en Talladega con más vueltas lideradas que nadie ese día y cuenta con una victoria en el trazado de Alabama en las ARCA Menards Series. En cuanto a Martinsville, el año pasado fue 11º, pero esta primavera mejoró mucho, siendo 4º. Finalmente, en Miami no le fue nada bien el año pasado (17º), así que va a tener que mejorar bastante.

    Las opciones de pasar de Sánchez pasan por mantener el nivel en Talladega y Martinsville y mejorar en Miami porque, si no hace eso último, va a tener difícil pasar de ronda, y si encima le va mal en Talladega lo tendrá muy complicado.

Sánchez, corriendo en Milwaukee
Foto de Getty Images

RAJAH CARUTH

    El corredor de Spire Motorsports tuvo una primera ronda bastante buena, con un top-5 y dos top-10, y sigue avanzando en la post-temporada, a pesar de su inexperiencia en estas lides.

    En los circuitos de esta ronda, Miami parece dársele bien, pues fue 8º el año pasado en la primera carrera que disputó allí. En Martinsville ha progresado respecto al año pasado, pues en primavera de 2023 fue 25º y en la de este año fue 7º. En cuanto a Talladega, fue 12º el año pasado, siendo su única carrera allí en la categoría, y este año fue 3º en Daytona y 8º en Atlanta.

    A pesar de su inexperiencia, Caruth podría dar la campanada y clasificarse a la final, pues corre sin presión y estos circuitos se le dan bastante bien o, mejor dicho, ha ido progresando en su desempeño y sus últimas actuaciones parecen indicar que puede ser altamente competitivo en todos ellos.

Caruth, corriendo en Bristol
Foto de Getty Images

TYLER ANKRUM

    Ankrum sigue progresando en la que es su mejor temporada a nivel personal y ha hecho una buena primera ronda, pues sumó dos top-10 en las dos primeras carreras, pero en Kansas fue 14 y, con ello, se termina la racha de cuatro carreras seguidas en el top-10, la cual era la más larga de su carrera, curiosamente.

    Como en su trayectoria en general, Ankrum ha tenido altibajos en estos circuitos. Por ejemplo, la pasada primavera fue 5º en Martinsville, pero la anterior había sido 27º y en la anterior 10º. En Miami fue 2º en primavera de 2020, pero en las dos siguientes carreras fue 11º y 25º. Respecto a Talladega, ha sumado dos top-10 en cinco carreras allí.

    Las posibilidades de Ankrum se fundamentan en que vuelva a mostrar su mejor versión en todos estos circuitos. Si lo hace podría estar en la final perfectamente, pero si rinde como suele hacer en sus días malos no tendrá apenas opción.

Ankrum, corriendo en Milwaukee
Foto de Getty Images

GRANT ENFINGER

    El veterano piloto sigue avanzando a pesar de estar en un equipo modesto, en especial gracias al top-10 que consiguió en la carrera final de ronda, en Kansas, pues en las anteriores simplemente había salvado los muebles con sendos top-20.

    En esta ronda, su mejor baza es Talladega porque es donde se igualan las cosas y cualquiera puede ganar. Además, tiene una victoria, aunque fue en 2016, aunque desde entonces ha sumado un top-10 en siete carreras. En cuanto a Martinsville, fue 22º en primavera, y desde que ganó en otoño de 2020, ha sumado un top-10 en cuatro carreras. En Miami fue 4º el año pasado pero teniendo un equipamiento mejor, así que lo previsible, viendo cómo le ha ido en otros intermedios este año (29º en Texas, 12º en Kansas 1, 3º en Charlotte, 2º en Pocono y 9º en Kansas 2) lo más probable es que pelee dentro del top-10 aunque incluso podría sumar un top-5.

    Grant Enfinger es uno de los favoritos a caer eliminado porque el nivel del equipamiento es el peor de los contendientes, pero si consigue un buen resultado en Talladega y obtiene el mejor resultado posible en los otros dos circuitos (top-10 al menos) podría ir a la final.

Enfinger, corriendo en Milwaukee
Foto de Getty Images

TAYLOR GRAY

    El joven piloto sigue progresando a pesar de que sigue sin estrenar su casillero de victorias, pero su buen hacer en Milwaukee (5º) le hizo obtener los puntos suficientes para que, con sendos top-20 en Bristol y Kansas, llegara por primera vez a la Ronda de 8.

    En ella, su mejor opción es Martinsville, pues fue 8º en la primavera de 2023 y 6º en la de 2024. En Talladega fue 18º pero tiene que afrontarlo con optimismo porque las cosas se igualan y él no tiene nada que perder porque es de los que menos favoritismo tiene para llegar a la final. En cuanto a Miami, fue 13º el año pasado, así que si diera un pequeño paso adelante podría pelear por clasificar.

    Sus opciones, por tanto, se basan en mantener el nivel en Martinsville, mejorar un poco en Miami y salvar los muebles como hizo el año pasado en Talladega. Si en Miami no mejora o no mantiene el nivel en Martinsville ya dependería de tener un buen resultado en Talladega y eso es prácticamente lanzar una moneda al aire.

Gray, corriendo en Bristol
Foto de Getty Images

CONCLUSIONES FINALES

    La Ronda de 8 se antoja igualada porque, pese a que hay dos claros favoritos para pasar de ronda (Heim y Eckes, y una eliminación de uno de ellos sería una sorpresa mayúscula), y un tercero en discordia que, a priori, también debería clasificar (Majeski), los otros cinco están muy igualados en la lucha por la última plaza, y podría pasar cualquier cosa.

    En ese sentido, Sánchez y Enfinger podrían hacer valer su experiencia, pero Caruth y Gray, corriendo sin presión, podrían hacer valer el nivel de equipamiento, que es mejor que la de los otros dos, y batirse en un mano a mano por la última plaza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis previo del Rally Dakar de 2025 en categoría de coches: Toyota Gazoo Racing

Análisis previo del Rally Dakar de 2025 en categoría de coches: Overdrive Racing

Análisis de la Ronda de 16 de los playoffs de la NASCAR Cup Series de 2024