Análisis previo del Rally Dakar 2022 en categoría de coches: Audi
Samuel Mateo Giménez
Audi inicia un proyecto ambicioso Foto de Audi Sport / motor1.com |
Para empezar, el equipo cuenta con las dos parejas que el año pasado compitieron con el 4x2 de X-Raid. La primera es la que encabeza Stéphane Peterhansel, junto a su copiloto Édouard Boulanger. Monsieur Dakar aspira a conseguir una 15º victoria en la Odisea, la cual sería la sexta en coches. Pese a que lo ve difícil debido a la juventud del proyecto, él mismo ha declarado que el objetivo es ganar.
Peterhansel y Boulanger ganaron el año pasado Foto de DPPI / MARCA |
Junto a él ha desembarcado Carlos Sainz, que tendrá de nuevo a Lucas Cruz a su derecha, con el resto de ganar por cuarta vez el rally más duro del mundo, y de lograrlo, lo haría con su cuarta marca distinta, toda una hazaña, pues nunca nadie lo ha hecho. Del mismo modo que con Peterhansel, su talento le hará estar arriba, pero habrá que ver si la maquinaria está lo suficientemente perfeccionada para poder pelear por la victoria final.
Sainz busca su 4º título Foto de Audi / motor1.com |
El tercero de los integrantes del equipo es Mattias Ekström, campeón del mundo de rallycross y bicampeón del DTM, quien debutó el año pasado a bordo de un T3. Obviamente, debido a la falta de experiencia, las exigencias de Peterhansel y Sainz no son las de Ekström, que sí que puede llegar al top-10 junto al también poco experimentado Emil Bergkvist.
Ekström (derecha) debuta en coches Foto de Audi Sport |
Ahora bien, pese a que es un proyecto ambicioso y que Audi cuenta con tres parejas de mucho nivel, es difícil verles ganar, pues el primer rally de un coche siempre suele ser difícil ante la aparición de averías o que simplemente el coche no está perfeccionado, como vimos en 2019 con el Mini 4x2 o en 2021 con el Prodrive, así que la victoria final se antoja complicada, pero no imposible.
Comentarios
Publicar un comentario