Análisis previo del Rally Dakar 2022 en la categoría de prototipos ligeros (T3): otros participantes
Samuel Mateo Giménez
Entre estos otros pilotos destacados, podemos citar a Philippe Pinchedez, que en el año 2021, en el que debutó, logró ser tercero en la general de los T3. A bordo de su Can-Am T3RR buscará acabar en el podium de nuevo, y a ser posible mejorando el resultado del año pasado. Le acompañará el debutante Thomas Gaidella.
Los integrantes del Pinch Racing, preparando del Dakar Foto de Pinch Racing |
Otro piloto francés que puede estar en la pomada, al menos en la lucha por el top-5, es Jean-Luc Pisson, que el año pasado fue precisamente quinto. Tendrá un nuevo copiloto, Jean Brucy, el cual tiene mucha más experiencia (debutó en 1989), por lo que ello le puede hacer progresar. El equipo que le ha preparado el buggy, PH Sport, es bueno, así que tendrá material para pelear por buenas posiciones, a bordo de su Zephyr.
Otro nombre reconocible es el de Michiel Becx, que corrió en 2020 en uno de los camiones del Team De Rooy Iveco, finalizando 17º la prueba, llevando a cabo una labor de equipo asistiendo a los líderes del mismo. No se ha puesto objetivos, pero probablemente pueda estar en la lucha por el top-15 o top-10. Con él estará Edwin Kuijpers, que corrió aquél año con él en el Iveco de De Rooy. Competirán con un Arcane para el equipo Arcane Factory Racing.
Becx corrió en un Iveco de De Rooy en 2020 Foto de DPPI |
Entre los representantes españoles, podemos destacar a Xavi Foj, que tras 21 participaciones en coches se pasa a los SSV. Le acompañará el también experimentado Ignacio Santamaría. La pareja española comenzará el rally con calma para cuidar el buggy. Habrá que ver si pueden pelear por un top-10.
Foj (centro) regresa al Dakar Foto de ASM Motorsports |
También hay que contra con las parejas de FN Spped y sus Can-Am Maverick. La primera es la que forman Santiago Navarro y Marc Sola, que buscarán volver a los diez primeros, resultado conseguido en 2020, tras el abandono de 2021. La segunda es la de Jordi Segura, debutante y Pedro López, que tienen como objetivo terminar la prueba. Un objetivo que comparten con Merce Martí, también debutante, y la andorrana Margot Llobera. Finalmente, ese objetivo también lo tienen los colombianos Javier Vélez y Mateo Moreno.
Comentarios
Publicar un comentario