Análisis previo del Rally Dakar 2022 en la categoría de coches: otros pilotos destacados
Samuel Mateo Giménez
Entre los equipos que podrían rascar alguna victoria de etapa y llegar a ocupar puestos de top-10 e incluso top-5 al término del rally, destaca Abu Dhabi Racing, con Khalid Al Qassimi, que fue 6° en 2018 y 7° en 2021. Volverá a pilotar un Peugeot 3008 DKR junto a Dirk von Zitzewitz, el que durante muchos años corrieses junto a De Villiers, victoria incluida, y que el año pasado lo hizo con Al Rajhi). Su mayor hándicap es que el coche ya es viejo, pues es un Peugeot de 2018.
Al Qassimi buscará un nuevo top-10 Foto de Getty Images |
También estará en esa lucha el SRT Racing con Mathieu Serradori como piloto. El francés acabó octavo en 2020 y podría haberlo conseguido en 2021 de ni haber tenido problemas mecánicos. Su copiloto será Loic Minaudier, quién sólo ha ejercido como tal en una ocasión (el año pasado, junto a Baud).
Serradori, corriendo en 2021 Foto de Getty Images |
Como no, también peleará por ello el ruso Vladimir Vasilyev, que el año pasado acabó sexto. En esta ocasión, corriendo para su propio equipo, el VRT Team, pero siendo parte de la estructura de X-Raid, correrá con un BMW X5 4x4, siendo su copiloto Oleg Uperenko, que el año pasado estuvo con Krotov.
Vasilyev regresa, pero esta vez con un BMW Foto de Getty Images |
También podrían pelear, aunque será difícil dado que pelean con un Peugeot, los pilotos del PH Sport. Entre ellos destaca el piloto del equipo Karman/Hexaom, que no es otro que el pentaganador Cyril Despres, que ya el año pasado logró ser 10° con un Peugeot de Abu Dhabi Racing. El otro piloto de la escudería PH Sport es Lionel Baud, que el año pasado fue 22° en SSV, y que se ha propuesto acabar en el top-15.
Baud, en el Rally de Marruecos Foto de Getty Images |
Otro piloto que podría llegar al top-10 es el eterno tapado Martín Prokop, del Benzina Orlen Team. A bordo de su Ford, el checo acumula tres top-10 en seis participaciones, siendo su peor resultado un 14° puesto en su debut. Pese a que siempre acaba arriba, los medios con los que cuenta no le permiten pelear por la victoria.
Prokop regresa con su Ford Foto de Getty Images |
Un salto de calidad buscará dar Denis Krotov, del MSK Rally Team. Tras sumar dos top-17 en sus dos primeras participaciones, el año pasado tuvo un rally complicado, acabando 30º. Este año, al tener un MINI buggy 4x2 ex de X-Raid, buscará alcanzar por primera vez un top-10, junto a Konstantin Zhiltsov, que en años recientes ha trabajado con grandes pilotos como Al Rajhi, Vasilyev u Holowczyc. Algo similar buscará Brian Baragwanath, del Century Racing, en su caso con un Century, y con el debutante Leonard Cremer de copiloto.
Por otro lado, numerosos pilotos y copilotos españoles buscarán entrar en el top-20 e la clasificación general. Entre ellos destaca el equipo de nueva creación Astara Team con Jesús Calleja y Óscar Fuertes como pilotos, quienes tendrán a su lado a Edu Blanco y Diego Vallejo, respectivamente. Pilotarán sendos buggies Century.
Las parejas del Astara Team, con sus vehículos Foto de Astara Team |
También tendrá ese objetivo la pareja del Repsol Rally Team con Isidre Esteve a los mandos de un Toyota de Overdrive. Su copiloto volverá a ser Txema Villalobos, con quien lleva corriendo desde 2017, habiendo finalizado en dos ocasiones 21°, a las puertas del top-20.
Esteve y Villalobos, con su Hilux Foto de Repsol Rally Team / motorspot.es |
Los hermanos Coronel, con su Century Foto de Coronel Dakar Team |
También hay que destacar la presencia del francés Guerlein Chicherit y de su buggy de biocombustible. El galo regresa al Touareg de la mano de su propio equipo, GCK, tras no correrlo desde 2016. Su copiloto, Alex Winocq, es de gran nivel, pues fue quien acompañó a Nani Roma hasta el quinto puesto de la general del año pasado en el primer año del Hunter de Prodrive.
Estará presente con el equipo Rebellion el francés Romain Dumas, que buscará poner fin a la mala suerte (abandono en 2020 y fuera del top-40 en 2021), aunque un top-10, como logró en 2017, parece complicado. Su copiloto será el debutante Rémi Boulanger.
Dumas, corriendo en 2017 Foto de Getty Images |
Para concluir con los pilotos internacionales, citaremos al chino Wei Han, del equipo Quzhou Motorsports City Team, quién, junto a Li Ma, que debuta, intentará volver al top-10, después de ser 18° en 2021, peor resultado que el de 2029, en el que acabó 10°.
Han, corriendo en 2019 Foto de Getty Images |
Finalmente, entre los pilotos españoles, destaca la presencia de la pareja que forman Manuel y Mónica Plaza, que buscan su primer top-30 tras pasar de ser 55º a ser 35º el año pasado; y las parejas José Manuel Salinero-Cristian López y Santiago Prado-Álvaro Rodrigues.
Comentarios
Publicar un comentario