Mikel Azcona vuelve a ser campeón de Europa
Samuel Mateo Giménez
Mikel Azcona ha vuelto a proclamarse campeón de Europa de turismos, como ya hiciera en 2018, después de triunfar en la primera de las dos carreras celebradas en Barcelona. El piloto de Cupra ha logrado imponerse en el título continental más prestigioso de la modalidad a pesar de perderse tres carreras, las dos de Zandvoort y la segunda en Barcelona, pues el domingo tenía que correr en el WTCR.
Carrera 1:
Azcona marcó el mejor tiempo en la sesión de clasificación, por delante de Taoufik, Teddy Clairet, Baert, Ryba, Langeveld, Bennani, Young, Callejas y Gavrilov. Girolami, rival de Azcona en la lucha por el título europeo, partía 24° tras no participar en la sesión de clasificación.
Azcona hizo una buena día que me hizo mantener la primera plaza, por delante de Clairet, que había adelantado a Taoufik. La primera vuelta estuvo llena de incidentes en pista con numerosos toques en la zona baja de la clasificación, y el piloto español Felipe Fernández, quien sustituía a su hermano Rubén, tuvo que abandonar al ser envestido por Jelmini y sacado de pista en la curva 11. Jelmini también abandonó. Todo ello desembocó en despliegue de Safety Car.
Salida de la primera carrera Foto de TCR Series |
Después de muchas vueltas con la carrera parada, la bandera verde volvió a ondear en la séptima vuelta. Por entonces, Girolami era 17°. Isidora Callejas también escaló varias posiciones, siendo sexto en la vuelta 10.
Cada vuelta que pasaba, Azcona tenía a sus perseguidores más lejos y a su campeonato más cerca, pues Girolami no pasada del 16° puesto. Azcona llegó a la última vuelta con más de dos segundos de distancia respecto a sus más inmediato perseguidor, Clairet.
Langeveld y Ryba Foto de TCR Series |
Finalmente, Mikel Azcona consiguió la victoria y su segundo título continental, imponiéndose por delante de Clairet y Taoufik. Callejas por su parte logró ser 5°.
Carrera 2:
Mikel Azcona no participó en la segunda carrera dado a que se encontraba en Most corriendo en la Copa Mundial de Turismos. En esta carrera, Gavrilov salía primero, teniendo a su lado a Callejas. Detrás estaban Young, Bennani, Langeveld, Ryba, Baert, Teddy Clairet, Taoufik y Leonov.
Gavrilov mantuvo la primero plaza, pero Callejas perdió con Young. Ryba hizo una salida nefasta y cayó a la decimocuarta plaza. Detrás de Young rodaban Bennani, Clairet, Langeveld, Taoufik, Jimmy Clairet, Baert y Davidovski. Girolami volvió a remontar desde la cola del pelotón, y en la tercera vuelta ya marchaba décimo.
Mientras, por delante, Taoufik lanzaba múltiples ataques a Teddy Clairet. En la cola del pelotón, Leonov tenía múltiples roces con Jelmini, luchando por la 14ª plaza. Justo detrás, en la cuarta vuelta, Sergio López fue golpeado por detrás y trompeó.
En la séptima vuelta, Leonov y Ryba entraron en boxes. En la novena vuelta, Young fue sancionado con un drive-through, así que Callejas, tercero, pasó a ser segundo virtualmente. Finalmente, Gavrilov ganó cómodamente, por delante de Callejas, que encabezaba un trenecito que aglutinaba a Bennani, Taoufik, Teddy y Jimmy Clairet y Langeveld. Girolami y Galas completaron el top-10.
Comentarios
Publicar un comentario