La gran mejora de Chevrolet
Samuel Mateo Giménez
En esta temporada de 2021 de la NASCAR Cup Series, Chevrolet ha sido el gran vencedor, pues el rendimiento de la casa de General Motors ha mejorado considerablemente respecto a lo que vimos el año pasado, algo que demuestran infinidad de datos que hemos recabado aquí en SENNA.
En efecto, Chevrolet ha mejorado en casi todos los aspectos de la competición, algo de lo que nos hemos percatado atendiendo los resultados de los equipos altamente competitivos de la parrilla tanto en 2020 como en 2020.
Datos de la investigación:
Así, hay que tener en cuenta que todos los datos pertenecen a los equipos Hendrick Motorsports, Richard Childress Racing, Chip Ganassi Racing, Richard Petty Motorsports, JTD Daugherty Racing y Germain Racing, que ha sido sustituido por Trackhouse Racing Team en 2020.
De este modo, hemos excluido a Spire Motorsports, StarCom Racing, Premium Motorsports y Rick Ware Racing por el simple motivo de que son equipos que sólo luchan por entrar entre los 30 primeros, así que no aportaban ningún dato relevante para nuestro estudio. Eso sí, como sus objetivos y prestaciones no han variado de un año a otro, no influyen en los resultados.
También hay que destacar que son datos obtenidos en las 20 primeras carreras de 2020 y las 20 primeras de 2021, para que así el número sea similar. Asimismo, siempre hablamos de coches, pues en el #42 de Chip Ganassi Racing hemos sumado las estadísticas de Kyle Larson, que corrió 4 carreras, y de Matt Kenseth, que lo hizo en 32. También hemos contabilizado las estadísticas de Justin Allgaier en el #48 de Hendrick Motorsports.
Datos de 2020:
El año pasado, doce fueron los coches que pusieron en pista dichos equipos (4 de Hendrick Motorsports, 2 de Richard Childress Racing, 2 de Chip Ganassi Racing, 2 de JTG Daugherty Racing, 1 de Germain Racing y 1 de Richard Petty Motorsports).
Esos doce coches sumaron en las veinte primeras carreras del año la cifra de 5021 puntos, lo que supone una media de 251,05 puntos por carera entre todos, o lo que es lo mismo, 20,92 puntos de media por cada piloto por carrera.
En esas 20 primeras carreras, un Chevrolet fue el ganador en tres ocasiones (Bowman en Fontana, Elliott en Charlotte y Dillon en Texas), y los pilotos sumaron en total 15 victorias de stage. Además, sumaron 23 top-5 y 62 top-10 entre todos.
Mientras, la posición media de llegada fue de 18,39, siendo la mejor el 11,4º de Kurt Busch y la peor la de 27,75º de Ryan Preece. Sólo dos pilotos (Busch y Elliott) tenían una posición media de llegada inferior a 15º, siete la tenían entre 15,1º y 20º y tres (Ty Dillon, Preece y Stenhouse) la tenían superior a 20,1º.
Jimmie Johnson, corriendo en la Roval Foto de Getty Images |
Datos de 2021:
Esta temporada los mismos equipos han puesto en pista la misma cantidad de coches, salvo Germain Racing, que ha desaparecido, pero su lugar ha sido ocupado por Trackhouse Racing Team, así que el número de coches y equipos no varía y los resultados son comparables.
En 2021, los coches Chevrolet han sumado 6124 puntos, lo que supone una media de 306,2 puntos de media por carrera en la suma total de pilotos, y de 25,51 de puntos por carrera por piloto.
En esas 20 carreras, los doce coches sumaron 10 victorias, 41 top-5 y 86 top-10 en total, mientras que la cifra de victorias de stage (contando el stage 3 de la Coca Cola 600) es de 19.
Finalmente, en cuanto a la posición media, la media total es de 16,34º, siendo la mejor la de Kyle Larson (10,05º) y la peor la de Erik Jones (25,7º). Hasta seis pilotos tienen una posición media igual o inferior a 15º, mientras que cuatro tiene una media de entre 15,1º y 20º, y sólo dos pilotos tienen una media mayor a la de 20,1º.
Conclusiones generales:
En conclusión, respecto a 2020, en 2021 los doce coches Chevrolet han sumado 7 victorias, 4 victorias de stage, 18 top-5 y 24 top-10 más. Además, también han sumado 1103 puntos más en total, lo que supone un incremento de 91,91 unidades por piloto.
Además, la posición media de llegada ha bajado considerablemente, pues si la dividimos en los intervalos 10º-15º, 15,1º-20º y +20,1º, hay cuatro pilotos más en el primer intervalo que en 2020, mientras que en el último hay un piloto menos, quedando la división de 2020 en 2-7-3 y 6-4-2 en 2021.
Las causas, como analizamos en esta otra entrada, son múltiples: mejoras en el motor, nuevo morro del coche, nuevos pilotos, otros más maduros y proyectos consolidados.
Comentarios
Publicar un comentario