El Elantra y el BoP impulsan a Hyundai
Samuel Mateo Giménez
Si hubo una decepción en la pasada temporada de la Copa Mundial de Turismos, esa fue la de Hyundai. La marca coreana llegaba con dos campeonatos debajo del brazo, el de Tarquini en 2018 y el de Michelisz en 2019, pero el restrictivo Balance of Performance que le puso la organización (rara vez el coche estaba al 100% de las prestaciones) hizo que fracasase estrepitosamente en sus objetivos de revalidar el campeonato de pilotos y ganar al fin el de equipos.
De hecho, la caída de rendimiento fue tal que hasta se retiró de las carreras en Nürburgring, alegando que la organización no era justa con ellos, aunque luego regresó en Slovakia Ring y disputó el resto de carreras de la temporada.
Este año, Hyundai ha introducido un nuevo coche, el Elantra, que sustituye al i30 TCR, y la organización ha sido más benévola con dichos coches, pues el primer Gran Premio en el que el BoP les afectó negativamente fue el tercero.
En efecto, en las cinco primeras carreras del año pasado (sin contar las de Nürburgring, porque no corrieron en ellas, de modo que nos referimos a las dos de Zolder y las tres de Slovakia Ring), los cuatro Hyundai (Michelisz, Tarquini, Engstler y Catsburg) sumaron 140 puntos, lo que deja una media de 28 puntos por carrera.
Este año, en seis carreras (ya no hay fines de semana de tres carreras, así que hemos contado las dos de Estoril, las dos de Nürburgring y las dos de MotorLand), los Elantra han sumado 219 puntos, lo que deja una media de 36,3 puntos por carrera, casi diez unidades más que el año pasado.
Los Elantra de Vernay y Engstler, 1º y 2º en Nürburgring Foto de FIA WTCR |
Además, mientras que el año pasado sumaban un podio en cinco carreras, la victoria de Catsburg en Eslovaquia, este año tienen ya dos victorias en seis mangas, la de Vernay en Estoril y la de Tarquini en MotorLand, y tres podios más, lo que deja un balance de una victoria y tres podios más que el año pasado en las cinco primeras carreras disputadas.
La puntuación de los cuatro pilotos por carrera terminada (sin contar abandonos), de media, también ha aumentado, pues mientras que Michelisz promediaba en 2020 7,8 puntos por carrera, en 2021 ha subido hasta los 13,3. Por su parte, Tarquini ha aumentado desde los 8,5 hasta los 14,5.
En la segunda pareja de pilotos, Engstler ha aumentado desde los 5,75 hasta los 7,8, y eso que se ha contabilizado una carrera donde tuvo un accidente, que ha tenido que ser tenida en cuenta porque no fue un abandono como tal, sino que tuvo daños pero siguió corriendo sin posibilidades de sumar puntos.
Finalmente, en el cuarto piloto del equipo, pese a que Catsburg era el que mejor promedio tenía, con 10,6 puntos por carrera terminada de media en 2020, su sustitución no ha afectado al equipo para mal, sino todo lo contrario, pues Vernay promedia 16,4 puntos por carrera terminada.
En cuanto a la posición media de llegada, todos los pilotos han mejorado en este registro. Tarquini ha pasado de promediar 10,6º en 2020 a hacerlo en 4,25º en 2021 (sólo teniendo en cuenta carreras sin abandonar), Michelisz redujo su media de 9º a 5º y el cambio Catsburg-Vernay ha supuesto una reducción desde el 9,2º que promediaba el neerlandés hasta el 5,2º que promedia el galo.
Finalmente, Engstler es el único que ha visto su media aumentada, pues ha pasado de 9,2º a 10,4º, pero teniendo en cuenta esa carrera que tuvo un choque con Azcona que dañó su coche. Si se hubiese retirado en lugar de haberse quedado en pista con el coche dañado, ese dato no habría sido tenido en cuenta al tratarse de un abandono y su media sería de 8,75º, también mejor que la del año pasado.
En definitiva, la introducción del Elantra, así como un BoP más benévolo, ha impulsado a Hyundai, que ve como han mejorado sus datos en número de victorias, podios, posición media de llegada y puntos de media por carrera en estas seis primeras carreras del año, en comparación con las primeras cinco de 2020.
Todo ello hace que ahora se encuentre en disposición de volver a pelear por el campeonato de pilotos, pues Vernay lidera la clasificación, cuando el año pasado, tras la cita de Slovakia Ring, el mejor clasificado era Catsburg, en 10ª posición; y el de equipos, pues uno de sus dos equipos marcha segundo en la general, mientras que el año pasado sus escuderías, tras Slovakia Ring, eran 5º y 7º.
Comentarios
Publicar un comentario