Matt Kenseth...¿Un adiós definitivo?
Samuel Mateo Giménez
Cuando, durante el parón a causa de la pandemia de COVID-19, Chip Ganassi Racing anunció que Matt Kenseth sería el piloto que iba a sustituir a Kyle Larson en el Chevrolet nº42, los aficionados de NASCAR, en general, sentimos una gran alegría.
Matt Kenseth, con CGR Foto de Chip Ganassi Racing |
Se tartaba de esa segunda oportunidad que Kenseth merecía desde que no le renovaron en Joe Gibbs Racing al término de 2017, y la oportunidad de demostrar que seguía siendo competitivo, algo que en Roush Fenway Racing, y corriendo a tiempo parcial, no se podía demostrar, aunque lo intentó en 2018.
Sin embargo, Kenseth no ha estado a la altura. Su vuelta a la competición fue muy buena, firmando un top-10 en la primera carrera post-confinamiento en Darlington. Sin embargo, fue un espejismo, pues, desde entonces, la única carrera reseñable de Kenseth fue la de las 400 Millas de Brickyard, en la que fue segundo (siendo ese su único top-5 de 2020 hasta el momento).
Matt Kenseth corriendo en las 400 Millas de Brickyard, en las que fue segundo. Foto de Getty Images |
En total, el balance de esta etapa de Kenseth es algo decepcionante, pues, en 29 carreras acumula sólo 1 top-5 y dos top-10. Además, en la general se sitúa 28º, aunque si realiza unas buenas actuaciones en la recta final de campaña podría llegar a ser incluso 24º. Para ser un piloto de 48 años no está mal, pero su equipo debe estar en los playoffs y luchar por ganar carreras (su compañero Kurt Busch ha ganado una carrera y se clasificó para la Ronda de 8).
A todo ello hay que sumarle errores de novatos dolorosos de ver para los espectadores como el que tuvo la semana pasada en Kansas, donde intentó cerrar a Erik Jones pero, al no haber sobrepasado por completo el Toyota nº20, se fue contra el muro, abandonando y finalizando 40º la carrera.
Además, su equipo Chip Ganassi Racing no le ha renovado para el año que viene (algo que ya de por sí se presuponía desde el momento en el que le ficharon para remplazar a Larson), dándole su asiento a Ross Chastain, que este año está haciendo un gran trabajo en las Xfinity Series con Kaulig Racing..
Kenseth conduciendo el coche nº42 de Chip Ganassi Racing en Darlington Foto de Getty Images |
De este modo, Kenseth afronta su tercera despedida de NASCAR en cuatro años, después de dejar de correr a tiempo completo en 2017 cuando JGR no le renovó y de, al menos eso era lo que parecía, dejar de correr por completo en 2018. Sin embargo, nadie duda de la calidad de Kenseth como piloto, tan sólo hace falta ver su trayectoria para ver que es uno de los mejores de su generación y del siglo XXI, pero, con 48 años y un año tan malo como este 2020, parece difícil que Kenseth encuentre asiento para 2021.
Aún así, todavía quedan tres carreras en las que puede demostrar su valía o, al menos, despedirse con honores, sobre todo si consigue una victoria y alcanza el número redondo de 40 (actualmente suma 39).
Comentarios
Publicar un comentario