La mala suerte se ceba con Azcona en Hungaroring
Samuel Mateo Giménez
Mikel Azcona no ha tenido su fin de semana en Hungaroring. En dos de las tres primeras carreras ha tenidos dos graves problemas que han comprometido seriamente sus resultados. El WTCR llegaba a Hungría con un Lynk & Co. con mejores prestaciones respecto a la anterior cita de de dicha competición, puesto que los ajustes del Balance of Performance (BoP) le habían hecho perder los 20 kg y 10 milímetros de altura que les añadieron en Slovakia Ring.
Así pues, los Cupra, Lynk & Co. y los Honda (que también perdieron 20 kg de peso por el BoP) llegaban a Hungaroring como los mejores coches de la parilla.
En la primera carrera, Azcona partía segundo. Sin embargo, una mala salida, en la que se quedó clavado, le hizo descender desde la segunda posición a la séptima. Más tarde, también perdió posición con Jean-Karl Vernay. Sin embargo, Azcona se rehízo y pasó a Vernay después de hacer múltiples veces contacto con él, pareciendo una lucha de coches de choque en lugar de carreras del Mundial de Turismos.
Más tarde, Urrutia golpeó a Azcona, quien se salió de pista, pero volvió delante de Vernay. Finalmente, en la vuelta 8, el español completó el adelantamiento sobre el uruguayo. Dos giros después, Azcona superó a Tassi por dentro en la curva 1, pero Tassi le cogió el interior en la salida de dicha curva y le devolvió el adelantamiento en la curva 2.
El podium de la primera carrera del fin de semana estuvo compuesto por el ganador Esteban Guerrieri y sus perseguidores Yann Ehrlacher y Néstor Girolami. Por su parte, Mikel Azcona finalizó sexto.
Esteban Guerrieri se impuso en la primera carrera |
En la segunda carrera, Azcona sí que hizo una buena salida, colocándose cuarto en la salida de la curva 1. Sin embargo, en la curva 2 Vernay le golpea, lo que hace abrirse a Azcona. Cuando regresó al interior, Azcona fue golpeado por Néstor Girolami. Ésto hizo trompear a Azcona y desencadenó una pequeña melé, en la que Luca Filippi también trompeó. Azcona cayó al séptimo puesto, mientras que Girolami tuvo que retirarse.
En la segunda vuelta, Yvan Müller, líder de la carrera, dejó pasar a Ehrlacher. Una vuelta más tarde, Tom Coronel golpeó a Tarquini, que casi trompeó. Por su parte, Azcona entró en boxes y abandonó.
En la vuelta 7 se produjo un fortísimo accidente que tuvo a Luca Engstler como protagonista, quien fue golpeado por Coronel. Fue un accidnete parecido al de Vernay y Girolami en Slovakia Ring, y provocó que se desplegase el Safety Car.
En la vuelta 11 se relanzó la carrera. Michelisz adelantó a su compatriota Boldizs en la curva 1 por la quinta posición. Por otro lado, el incidente de Coronel con Engstler se saldó con un drive-through para el neerlandés.
En la vuelta 13, Tarquini adelanta a Magnus, y Comte recibió un drive-through por superar límites de pista. En la última vuelta, Michelisz casi adelantó a Natanaël Bërthon por el 4º puesto. Finalmente, Ehrlacher sumó su tercera victoria de esta temporada, siendo acompañado en el podium por Yvan Müller y Jean-Karl Vernay, en un doblete de Lynk & Co.
Ehrlacher ganó la segunda carrera |
Más tarde, Tarquini adelantó a Urrutia en la curva 2, para luego superar en la curva 1 de la siguiente vuelta a Müller. Así, el italiano lograba colocarse 8º. En la vuelta 10, Michelisz, que era 11º, lanzó un feroz ataque para superar a Urrutia, llegando a sobrepasarle en la salida de la curva 1, pero el uruguayo logró rearmarse hasta ponerse en paralelo. Sin embargo, el infortunio se cebó con Urrutia, pues, después de hacer contacto con Michelisz varias veces, pinchó un neumático y abandonó.
En la 11 Azcona hizo un precioso adelantamiento a Jean-Karl Vernay, situandose cuarto, aunque un poco lejos de los Honda. La tercera carrera del fin de semana se saldó con un triplete de Honda, con Guerrieri venciendo y siendo seguido por Tiago Monteiro y Nésto Girolami.
Honda firmó un triplete en la tercera carrera |
Comentarios
Publicar un comentario